Distribuirá de manera gratuita un millón de ejemplares más
Relanza App a€œMi Policíaa€ para consultar el texto completo, generar denuncias y difundir la lista de mil 400 policías de tránsito facultados para aplicar sanciones
El Gobierno de la Ciudad de México distribuirá de manera gratuita un millón de ejemplares más del Nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal para promover una cultura de movilidad que abone a la correcta convivencia, disminuya el riesgo de hechos viales e inhiba la corrupción.
En conferencia de prensa, el consejero Jurídico y Servicios Legales (CEJUR), Manuel Granados Covarrubias; los secretarios de Obras y Servicios (SOBSE), Édgar Tungüí Rodríguez, y de Seguridad Pública (SSPDF), Hiram Rodríguez Almeida; así como el director general de Transporte de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Carlos Meneses, informaron las acciones que hacen las áreas a su cargo para implementar el Nuevo Reglamento de Tránsito.
a€œPor instrucción del Jefe de Gobierno hemos realizado, cada uno en el ámbito de sus atribuciones, las tareas correspondientes para la entrada en vigor del Reglamento de Tránsito, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México está listo para su aplicación a partir del día 15 de diciembrea€, dijo el titular de la CEJUR.
Dijo que la dependencia a su cargo ha entregado más de medio millón de ejemplares en diversos puntos de la ciudad y fortalecerán esta campaña a partir del sábado.
Por su parte, el titular de la SSPDF informó que se actualizó la aplicación móvil a€œMi Policíaa€ para contar con una nueva modalidad de acercamiento.
Las y los ciudadanos podrán consultar en esta App el Nuevo Reglamento de Tránsito, normas y conductas específicas, los nombres de los mil 400 policías de tránsito facultados para aplicar las sanciones y contará con un espacio para formular denuncias.
a€œSeremos muy contundentes no permitiendo el desvío de cualquier conducta por parte de los elementos policiacos para obtener algún interés en contra de la ciudadanía, porque lo que previene y busca este reglamento es la defensa de los intereses de los ciudadanos, inhibiendo riesgos hacia la poblacióna€, señaló.
Detalló que el 100 por ciento de los policías de tránsito recibieron capacitación, mientras que los mil 400 agentes facultados para aplicar sanciones contarán con un brazalete distintivo. Además, la SSPDF cuenta con sistemas tecnológicos como el de fotomultas y radares.
Adelantó que la próxima semana presentarán una nueva aplicación diseñada por jóvenes ganadores del Hackatón, que abrirá una nueva forma de vincularse con los ciudadanos.
A su vez, el titular de la SOBSE informó que se inició con las labores de retiro y sustitución de señalamientos en la Red Vial Primaria de la capital del país, con una inversión de 71 millones de pesos.
La SOBSE colocará 18 mil 264 señalamientos que indican la restricción de velocidad, vuelta permitida, radares de velocidad, restricción de tránsito en vías de acceso controlado a transportes de carga, motocicletas y bicicletas.
También, restricciones al uso de dispositivos móviles, protección a peatones, protección a ciclistas, uso del sistemas de retención infantil y accesos carreteros.
a€œLa señalización que ya no va a funcionar o que se contrapone con el Nuevo Reglamento será retirada antes del 15 de diciembre y, antes de que acabe el mes, estará colocada al 100 por ciento el resto de la señalizacióna€, informó.
El director general de Transporte de la SEMOVI, Carlos Meneses, indicó que la dependencia está trabajando en seis ejes: cambios normativos, la infraestructura para salvar vidas, la aplicación de la ley, cambio de cultura, sistema de información y seguimiento de seguridad vial y las sanciones.
a€œVisión Cero es una política pública de seguridad vial que tiene como objetivo reducir al mínimo las muertes y lesiones fatales por hechos de tránsito. Se trata de articular acciones para lograr mejor infraestructura en las calles, mejores reglas, fiscalización para el cumplimiento, educación y atencióna€, dijo.
Las labores de distribución iniciarán este sábado 5 de diciembre en el marco del programa a€œTu Ciudad Te Re-Quierea€. Personal de las dependencias se hará cargo del reparto de la siguiente manera:
En Álvaro Obregón, la Procuraduría General de Justicia del DF; Azcapotzalco, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo; Benito Juárez, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; Coyoacán, la SEMOVI; Cuajimalpa, la Secretaría de Desarrollo Económico; Iztapalapa, la Secretaría de Desarrollo Social; Milpa Alta, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades;
En Cuauhtémoc, la Oficialía Mayor; Iztacalco, la CEJUR; Magdalena Contreras, la Secretaría de Finanzas; Tlalpan, la Secretaría de Educación; Tláhuac, la SOBSE; Venustiano Carranza, la Secretaría de Salud y en Xochimilco, la Secretaría del Medio Ambiente.
Para mayor información, la ciudadanía puede comunicarse a los números de LOCATEL 56 58 11 11 y del Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia 55 33 55 33.
Para más información visita www.noticdmx.df.gob.mx