Acreditados siete delitos en su contra
Suman más de 56 años de cárcel
Juez de primera instancia les dictó sentencia condenatoria
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal acreditó penalmente la participación de tres sujetos en el robo a siete tiendas de conveniencia, por lo que obtuvo sentencia condenatoria que suma más de 56 años de cárcel.
La Subprocuraduría de Procesos informó que las pruebas aportadas durante el juicio, demostraron que Aldo Zarza Hernández o Aldo Salazar Hernández, Luis Felipe Segura López y Javier Tolentino García son responsables de cometer el delito de robo agravado calificado en pandilla.
Ante esto, el Juez 37 Penal, del Reclusorio Preventivo Norte, impuso una pena de 28 años, tres meses y ocho días de cárcel a Luis Felipe Segura López, en tanto que Aldo Zarza Hernández o Aldo Salazar Hernández recibió una condena de 25 años, cinco meses, cuatro días de prisión, mientras que Javier Tolentino García permanecerá preso cinco años, ocho meses y ocho, bajo la causa penal 275/2013.
ANTECEDENTES
La detención de los inculpados se logró después de que entraron a robar con violencia una tienda de conveniencia ubicada en Eje 2 Transval y Damasco, colonia Romero Rubio, delegación Venustiano Carranza.
Luego de apoderarse de mercancía diversa y dinero en efectivo, los inculpados huyeron a bordo de un vehículo Chevrolet, tipo Chevy. Sin embargo, la oportuna intervención de elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, que acudieron al auxilio de las víctimas generó una persecución que culminó con el aseguramiento de los tres individuos.
Al ser puestos a disposición del Ministerio Público Policía de Investigación, previo análisis de inteligencia y a través de videos, testimoniales y trabajo de campo se pudo vincular a dichos sujetos con otros seis robos por asalto a tiendas de conveniencia.
El modus operandi de los integrantes del grupo delictivo, consistía en cometer los robos por la noche y huían en automóviles que también hurtaban a los clientes de los establecimientos, mismos que utilizaban para cometer otros ilícitos y posteriormente los abandonaban en la vía pública.