Sederec otorga una credencial que ayuda a tener acceso a otro tipo de programas del Gobierno de la Ciudad
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, otorga el Seguro de Desempleo de la CDMX a las y los migrantes repatriados; así como a huéspedes (migrantes centroamericanos) que llegan a la Ciudad de México, con la finalidad de que puedan reinsertarse en un empleo formal.
Debido a su condición, el gobierno de la Ciudad las y los apoya a través del programa Seguro de Desempleo, con un incentivo económico de dos mil 98 pesos, durante seis meses.
La Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García Medina, encabezó el encuentro denominado a€œEl Seguro de Desempleo como una política pública de reinserción para la población huésped y migrante en la CDMXa€, con la finalidad de reflexionar acerca de la política pública para la reinserción laboral de personas migrantes y huéspedes de la Ciudad.
Señaló que la Ciudad de México es incluyente. Por ello, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, instruyó al gabinete para respaldar a todas y todos los ciudadanos a través de acciones y políticas públicas específicas, sobre todo a la población que está en alta vulnerabilidad, como es el caso de migrantes y huéspedes de la Ciudad.
Así mismo informó a las 74 personas que recibieron su tarjeta del Seguro de Desempleo CDMX acercarse a la dependencia a su cargo y conocer los programas para el autoempleo, cooperativas o los cursos de capacitación, para emprender su propio negocio o acceder a un mejor empleo.
Durante su participación, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), dijo a€œcoincidimos en los planteamientos que aquí se hacen en cuanto a la necesidad de recursos de política pública, de directrices serias provenientes de lo que ustedes han trabajado en torno a la aprobación de la ley, del programa sectorial y de todo el trabajo que se ha desarrollado de parte de las organizaciones sociales, los organismos civiles y los activistas en torno al tema de la migración.
Agregó a€œla Ciudad de México es vanguardia de muchas entidades del país, de lo cual nos sentimos muy orgullosos; así como del trabajo que han hecho las organizaciones sociales y el Gobiernoa€.
Resaltó que la Sederec otorga de manera muy sencilla, en unos minutos, una credencial que ayuda a tener acceso a otro tipo de programas del Gobierno de la Ciudad. Sin embargo, a€œhace falta más difusión, más información, que pasemos la voz, que todo mundo se entere que puede tener acceso a programas como los que hoy estamos culminando con la Secretaría de Trabajoa€, expresó.
Los participantes en el evento coincidieron en que hay avances como el programa Seguro de Desempleo; pero pidieron que sus oficios sean reconocidos y validados en la CDMX, e implementar políticas públicas para la población migrante.