El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y del Fondo para el Desarrollo Social de la CDMX (FONDESO), y Gallup reconocen la labor del Sistema Conalep por fomentar el emprendedurismo entre el estudiantado.
En el auditorio del Conalep Plantel Aragón, ante estudiantes y académicos, el titular de la SEDECO, Salomón Chertorivski Woldenberg, en representación del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y el vicepresidente de Gallup, Phil Rhulman, entregaron a la directora general del Sistema Conalep, Candita Gil Jiménez, un reconocimiento a dicha institución por su participación en a€œJóvenes Emprendiendo 2.0a€ y por impulsar el modelo de emprendedores en la educación Media Superior.
Chertorivski Woldenberg instó a los jóvenes reunidos a atreverse a emprender, a pensar en un negocio, a€œno tengan miedo al fracaso, porque si no lo intentan nunca sabrán si hubieran tenido éxito. Nadie sabe si tiene las habilidades para crear un negocio. Atrévanse y si lo logran, no solo generarán riqueza para ustedes, también ayudarán a construir un mejor país, donde la riqueza se redistribuya y todos ganena€.
Phil Rhulman reconoció el trabajo de la SEDECO, del FONDESO y del Conalep por su entusiasmo y participación para seguir detectando jóvenes emprendedores con proyectos innovadores.
Por su parte, Gil Jiménez agradeció la oportunidad de participar en proyectos como el de a€œJóvenes Emprendiendo 2.0.a€
a€œNos sentimos orgullosos de que dos estudiantes de la familia Conalep en la Ciudad de México hayan sido seleccionados para dar a conocer sus planes de negocios ante el presidente de Gallup en Washington; por ello, seguiremos impulsando el modelo de emprendedores, el cual es condición indispensable para ser competitivosa€, agregó.
Los estudiantes que viajarán a Estados Unidos participan con los proyectos a€œMetatróna€, robot que barre y aspira, automatizado o controlado desde el celular; y a€œSwitcher Er Ideaa€, revista empresarial dirigida a jóvenes de 15 a 20 años, que busca motivar, ayudar a pensar y crear un negocio.