Estados por: Equipo de redacción SE REALIZA ENCUESTA DE OPINIÓN POR TRES DÍAS A USUARIOS DEL METRO 2013-11-30

Una muestra de 7 mil 200 usuarios de las 12 Líneas del Metro serán encuestados aleatoriamente por Parametría, Consulta Mitofsky y Covarrubias & Asociados.

Instituto Electoral del D.F. participará como observador del ejercicio ciudadano; LOCATEL brindará información a los interesados y el Colegio de Notarios dará fe de los resultados.

La encuesta se aplicará 29, 30 de noviembre y 2 de diciembre de 7:00 a 21:00 horas

La mañana de hoy dio inició la aplicación de 7 mil 200 encuestas a usuarios de las 12 Líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC), misma que se realizará por tres días a€“viernes, sábado y lunes- sobre 11 proyectos de mejora del Metro y el incremento de dos pesos a la tarita.

El ingeniero Joel Ortega Cuevas, Director General del STC, calificó el ejercicio de ciudadano y destacó que es la primera vez que se realiza una encuesta de estas características, que mide la opinión de la gente sobre el servicio que se presta.

Para anunciar el inicio de la encuesta, participaron en la conferencia de prensa la Diputada Claudia Cortés Quiroz, Presidenta de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa (ALDF); Diana Talavera Flores, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF); Karina G. Moreno Ocampo, Directora General del Servicio de Localización Telefónica (LOCATEL); así como Francisco Abundis Luna, Director Asociado de Parametría; Marcelo Ortega, Director de Consulta Mitofsky; y Andrés Levy Covarrubias, Director General de Covarrubias & Asociados.

Se explicó que las tres empresas encuestadoras harán el levantamiento los días 29, 30 de noviembre y 2 de diciembre. Cada una -de forma independiente y simultánea-, realizará 2 mil 400 cuestionarios cara a cara en las 195 estaciones de la Red; es decir, 200 cuestionarios en cada línea del Metro, hasta sumar 7 mil 200 encuestas.

Alrededor de 90 encuestadores por día y empresa se ubicarán en un horario corrido de siete de la mañana a nueve de la noche en zona de andenes, para aplicar los cuestionarios que se integran por 17 preguntas, con una duración estimada de respuesta de ocho a diez minutos aproximadamente.

Los usuarios susceptibles de ser encuestados, mediante un procedimiento aleatorio, deberán tener entre 15 y 59 años de edad. La encuesta tiene un margen de error del 2%.

A nombre de las empresas, Francisco Abundis, Director Asociado de Parametria; Marcelo Ortega, Director de Consulta Mitofsky; y Andrés Levy Covarrubias, Director General de Covarrubias y Asociados, indicaron que el ejercicio es novedoso y tiene una muestra robusta de 7 mil 200 encuestas. Subrayaron que la muestra es aleatoria y no harán entrevistas si los usuarios lo piden, pues no está en el diseño de la metodología.

Diana Talavera Flores, Consejera Presidenta del IEDF, coincidió en la necesidad de consultar a la ciudadanía sobre las mejoras del servicio, de ahí, que el órgano que representa conviniera con el STC participar como observador del proceso, y con ello dar certeza de que el trabajo se lleva acabo de conformidad a lo establecido en la metodología que definieron las empresas encuestadoras.

a€œEl Instituto Electoral no opina de la metodología ni dará resultados, su intervención es sólo como observadora€, enfatizó.

Señaló que las posibles observaciones se entregarán al Director General del Metro. El personal del IEDF permanecerá durante los tres días realizando su labor, desde el Puesto Central de Monitoreo del Metro y en recorridos por las estaciones del organismo, dividido en dos grupos de cuatro personas. Se constatará el desempeño de los encuestadores a distancia y sin interferir en la actividad, dijo.

La Presidenta de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la ALDF, Claudia Cortés Quiroz, celebró que otras instancias se sumen al esfuerzo ciudadano, y dijo que la Asamblea estará acompañando el proceso como observador e hizo extensiva la invitación a los capitalinos para reflexionar sobre la necesidad de aportar más recursos la Metro, porque con esto, dijo, se obtendrán mejoras en el servicio.

a€œEl Presupuesto es insuficiente para soportar todas las políticas públicas, pero es importante que los ciudadanos conozcan la problemática de servicio del Metro, como los compromisos firmes que asumea€, explicó.

La Comisión que preside, apuntó, coadyuvará en dar certeza sobre el manejo transparente de los recursos que se obtengan y su adecuada aplicación en los once proyectos en los que se está comprometiendo el STC.

La legisladora Claudia Cortés aseguró que en su caso, se mantendrá el 5.5 por ciento del subsidio al Metro y se garantizará la gratuidad para los usuarios de la tercera edad, con discapacidad y niños menores de cinco años.

Por su parte, Karina G. Moreno Ocampo, Directora General del LOCATEL puso a la disposición de los capitalinos el número 5658 1111 para dar asesoría e información alusiva a los horarios, días, y características de cómo se realiza la encuesta; además, podrán informarse de los once proyectos a los que se compromete el Sistema de Transporte Colectivo en caso de que la opinión de los usuarios sea un sí al ajuste tarifario, añadió.

En tanto el Director del STC, Joel Ortega, dijo que el Colegio de Notarios, al final del proceso, dará certeza del contenido de las encuestas y dará fe de los resultados, además cotejará las cédulas de los cuestionarios.

Será en el cinco de diciembre cuando las autoridades del Metro y los diputados integrantes de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la ALDF, conozcan los resultados de la encuesta.

Finalmente el titular del Metro, Joel Ortega, puntualizó que de aprobarse al alza a cinco pesos el valor de cada viaje, éste incremento será el único en el sexenio; pero en caso contrario, se respetará la opinión de los usuarios y quedará en tres pesos.