Con una inversión de más de 600 mil pesos, fueron entregadas las 61 Alarmas Vecinales, las cuales se han instalado en puntos estratégicos de la colonia Escandón I y II.
La decisión de comprar alarmas e instalarlas en puntos estratégicos es de los propios vecinos, quienes ejercieron su derecho para utilizar los recursos del Presupuesto Participativo.
Como parte del a€œOperativo Escandón Seguroa€ y con el objetivo de resguardar la seguridad y promover una respuesta inmediata por parte de las autoridades y de la policía ante el llamado de los miguelhidalguenses, la Delegación Miguel Hidalgo entregó 61 alarmas vecinales, las cuales se instalarán en la Colonia Escandón I y II.
Durante la entrega de las alarmas vecinales, el Encargado del Despacho de la Jefatura Delegacional, Humberto Morgan Colón informó que se destinaron más de 600 mil pesos en la adquisición de las alarmas vecinales. A su vez, dijo, se integraron 10 Células de Policía Auxiliar para vigilar, pie tierra y en bicicletas, las calles y auxiliar a los habitantes.
a€œLa Delegación despliega estrategias permanentes encaminadas a disuadir la incidencia delictiva, para fortalecer la vigilancia y contribuir a prevenir delitos como robo a casa habitación, robo a transeúnte y robo a vehículoa€, expresó Morgan Colón, quien agregó que en la colonia Escandón se ha reducido la incidencia delictiva en 30 por ciento.
En ese sentido, el funcionario delegacional resaltó que con la operación de las alarmas vecinales a€œdisuadimos al delincuente de su cometido, y contribuye a que los habitantes de esta colonia Escandón se sientan más seguros y perciban que se les brinda la atención por parte de la autoridada€.
Morgan Colón resaltó que el gobierno delegacional ha coadyuvado con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) para lograr reducir en un 48.5% el número de ilícitos en la demarcación.
En ese sentido, subrayó la creación de la Coordinación Central de Inteligencia, a través de la cual vecinos, autoridades delegacionales, de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia proponen soluciones a la problemática relacionada con la incidencia delictiva y conductas antisociales en la demarcación.
En su intervención, el Director General de Seguridad Ciudadana, Noé Camacho expresó que las alarmas vecinales de alta tecnología se instalaron en puntos estratégicos de la colonia para contribuir a inhibir el delito y proteger a los vecinos ante cualquier emergencia.
Indicó que las células de Policía Auxiliar están integradas por un total de 40 elementos de la policía preventiva que vigilarán las 24 horas del día las más de 80 manzanas de las colonias Escandón I y II, con la finalidad de prevenir los delitos en la modalidad de robo de vehículo con violencia y sin violencia, robo a transeúnte y a casa habitación.
Es importante mencionar que el a€œOperativo Escandón Seguroa€ forma parte del Programa Delegacional de Desarrollo 2012a€“2015, el cual contempla la distribución de equipos de seguridad con tecnología de vanguardia y con nuevos contenidos, con la finalidad de generar alertas de pánico en tiempo real que permitan resguardar al ciudadano.
Cabe destacar que la decisión de comprar alarmas e instalarlas en puntos estratégicos es de los propios vecinos, quienes ejercieron su derecho de utilizar los recursos del Presupuesto Participativo para la necesidad que juzguen más urgente.
Cada alarma vecinal tiene un costo unitario de aproximadamente de 11 mil pesos y cuentan con un dispositivo que se activa mediante GPS, el cual transmite de manera instantánea al centro de seguridad y vigilancia Base Plata, que trabaja y está alerta las 24 horas del día, para canalizar de inmediato la solicitud de apoyo a elementos de la SSPDF que se encuentren más cercanos al domicilio en alerta.
Al evento de arranque del a€œOperativo Escandón Seguroa€ asistieron el Fiscal Desconcentrado de Investigación en Miguel Hidalgo, Hugo Buendía Caamaño; el Representante del Jefe de Gobierno del D.F, Francisco Enrique Hernández Pérez; el Presidente del Consejo Ciudadano, Guillermo Silva López y los representantes vecinales, María del Roció Cobián Suarez y Alfredo Canales Leyva.