En principio quedó integrada por los jefes delegacionales de MORENA y se invitará a sumarse a todos los delegados.
Firman Cuauhtémoc y Conadic convenio para prevenir y erradicar adicciones
Se realiza operativo de reordenamiento de comercio en vía pública en la colonia Doctores.
Con los cinco Jefes Delegacionales de MORENA, se dio a conocer la formación de la Conferencia de Delegados de la Ciudad de México A.C., (CDCDMX) para impulsar una agenda común para el desarrollo político, económico y social de las colonias que integran la capital del país y que contribuya a que estas administraciones evolucionen hacia instancias de gestión más amplias y con mayores facultades.
Conformada en principio por los Jefes Delegacionales de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila; Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo; Azcapotzalco, Pablo Moctezuma Barragán; Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez, y Xochimilco, Avelino Méndez Rangel, la CDCDMX será una asociación civil, no partidista, incluyente y propositiva, que aportará ideas y propuestas a la Asamblea Constituyente.
a€œAspiramos a un federalismo y creemos que las delegaciones están disminuidas en sus facultades y funcionesa€, señaló Ricardo Monreal Ávila, Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, al encabezar el acto en el cual se dieron a conocer los estatutos de la asociación.
Ricardo Monreal Ávila dijo que la organización que hoy nace no es exclusiva de MORENA e hizo extensiva la invitación a los Jefes Delegacionales de todos los institutos políticos a sumarse a esta iniciativa.
Esto de acuerdo con uno de los objetivos planteados en los estatutos de la agrupación, que consiste en realizar el encuentro constitutivo de la CDCDMX en el que se reúnan los 16 delegados políticos de la Ciudad de México, legisladores locales y federales, los dirigentes de los comités vecinales, las asociaciones públicas y privadas más representativas de la ciudad, organizaciones no gubernamentales, así como representantes del ámbito social y académico, vinculados a la organización y desarrollo de la Ciudad de México.
a€œLo que intentamos es fortalecer nuestra capacidad de gestión, de acceso a bienes, recursos públicos, en una actitud de asociación interdelegacional, que permita desarrollar y racionalizar políticas públicas para la atención de los problemas sociales, económicos, financieros y de servicios urbanos que afectan de manera transversal a varias delegacionesa€, afirmó.
a€œLa asociación aportará ideas, propuestas y definiciones constitucionales a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y que deberán ser consideradas en la redacción de la constitución para la capital del paísa€, indicó el Jefe Delegacional en Cuauhtémoc.
Finalmente destacó que las delegaciones deben dejar de ser meras ventanillas de trámite, para poder por la vía institucional y política acceder a las facultades que por su naturaleza jurídica y política les corresponden.
Cuauhtémoc y Conadic firman acuerdo para acciones conjuntas de prevención de addicciones
Luego de la dicha rueda de prensa y con el fin de evitar una ciudad enferma, que derive en un colapso social, el Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, presidió junto con el Doctor Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional contras las Adicciones (Conadic), la firma del Convenio para la Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas en la demarcación.
En el evento realizado en el auditorio delegacional, dijo que el propósito de la firma del convenio es prevenir y controlar el consumo elevado de drogas en niños de 10 a 11 años, donde ya la naturalidad rebasó a la sociedad y el ver fumar, o beber alcohol a menores, parece ser un problema ajeno, cuando está afectando la convivencia social.
Al señalar que deben aplicarse acciones tajantes, instruyó públicamente al director general Jurídico y de Gobierno, Pedro Pablo de Antuñano Padilla a girar una circular a los dueños de establecimiento mercantiles y a vigilar estrictamente la venta de inhalantes, solventes, alcohol y tabaco en la demarcación.
Operativo de reordenamiento en vía pública en la colonia Doctores
Más tarde, a través de la Dirección General Jurídica y de Gobierno, a cargo de Pedro Pablo de Antuñano Padilla, autoridades de Cuauhtémoc montaron un operativo en calles de la colonia Doctores con el objetivo de ajustar enseres, liberar pasos de calles, así como a verificar cuestiones de protección civil en el uso de gas y aceite.
De Antuñano dijo que se trata de hacer un llamamiento a los comerciantes en vía pública a regularizarse, asimismo señaló que actualmente se realizan 33 mesas de comunicación con diferentes dirigentes de comerciantes, lo que quiere decir que se privilegia el dialogo.
Dio a conocer que se están elaborando nuevos prototipos de puestos, mismos que se darán a conocer en abril próximo, y que su instalación arrancará en zonas piloto como Tepito, Doctores y probablemente Centro, una de las zonas de mayor complejidad.
Añadió que estas acciones buscan armonizar la coexistencia vecinal con una política general, sin importar el sesgo partidista, a pesar de que hay quienes desean dar una connotación partidista.