Alcaldías por: Equipo de redacción Destinará Delegación 2 mdp en el rescate de la Casa de la Cultura del Bosque de Tlalpan 2013-12-02

Maricela Contreras encabezó el 25 Aniversario del recinto cultural en donde anunció la remodelación del recinto cultural

Destacó que los recursos se obtuvieron gracias a sus gestiones de su administración ante la Cámara de Diputados

Al encabezar los festejos por el 25 Aniversario de la Casa de la Cultura del Bosque de Tlalpan, Maricela Contreras Julián, jefa delegacional, anunció una inversión de dos millones de pesos para el rescate, la remodelación y recuperación de este espacio arquitectónico y emblemático de esta demarcación

Explicó que gracias a gestiones que realizó en la Cámara de Diputados, se logró una partida presupuestal para la recuperación de este inmueble, uno de los más representativos de Tlalpan, en el cual han ofrecido y expuesto su obra y su conocimiento grandes artistas plásticos, músicos, escritores, poetas.

Destacó que este inmueble ha subsistido no sólo por el trabajo de las autoridades, sino por los maestros, alumnos, padres de familia, trabajadores de base, quienes gracias a su esfuerzo le han dado vida durante estos 25 años de existencia.

a€œEn este espacio reciben cursos casi mil personas de 157 colonias; desde su creación ha cumplido su objetivo y ha sido durante esta administración donde más impulso hemos dado a la cultura, por eso queremos dignificarla, porque para mí es un privilegio ser la Jefa Delegacional en este 25 aniversario de la Casa de la Culturaa€, expresó.

El festival de este recinto comenzaron con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tlalpan, dirigida por el maestro Rodrigo Elorduy, que interpretó un concierto para violas, fragmentos de la Opera Xerxes, la Danza Gitana, Obertura de Guillermo Tell y Cavalleria Rusticana, entre otras obras. Además, se realizaron exposiciones plásticas, conciertos de jazz, baile de salón, danza hawaiana y conferencias magistrales.

La Jefa Delegacional estuvo acompañada por la directora general de Cultura, Mireya Sofia Trejo Orozco, el director General de Desarrollo Social, Alberto Vanegas Arenas, así como por el cronista de Tlalpan, Jaime Orozco Barbosa, quien dio una breve explicación sobre los orígenes de este recinto.

El Festival por este 25 Aniversario de la Casa de la Cultura de Tlalpan, ubicada en Camino a Santa Teresa s/n, colonia Bosques del Pedregal, Tlalpan, continuará este domingo hasta las 20:00 horas.

La hermosa fachada de la antigua Casa de las Bombas de la colonia Condesa, anteriormente ubicada en las calles Juanacatlán y Tacubaya, fue construida a principios del siglo XX y diseñada en 1907 por el Ing. Alberto J. Pani, la cual dejó de funcionar en 1940.

El diseño de la fachada es una media bóveda cóncava exterior, con ventanales de ambos lados. Está decorada con motivos acuáticos, entre ellos tortugas, serpientes, caracoles y tritones, al centro de la bóveda se colocó una estatua de Neptuno.

En 1975 se quitó pieza por pieza y éstas se trasladaron al Bosque de Tlalpan. Las piezas de este edificio estuvieron resguardadas mucho tiempo en la parte alta del Bosque y en 1986, se colocó la primera piedra de lo que sería esta importante Casa de la Cultura.

La fachada del edificio original se construyó en bloques de piedra natural. El proyecto arquitectónico fue realizado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien diseñó el edificio, combinando lo modernista con la arquitectura de tipo neoclásico de principios del siglo XX, concluyéndose en 1988.

El interior de las modernas instalaciones del edificio es funcional en su totalidad, la galería y el foro que se proyectó tiene jerarquía ante el resto del interior, por lo que se hace una vista forzosa de la sala, si se quiere llegar a cualquiera de los talleres en los que se impulsa y difunde una amplia gama de actividades artísticas como danza, música y literatura.