Alcaldías por: Equipo de redacción En Tlalpan llevan salud a población de escasos recursos 2013-12-30

Durante 2013 se realizaron 35 mil acciones de salud con vecinas y vecinos de 90 colonias, pueblos y barrios de escasos recursos

Estudios médicos especializados gratuitos y otros servicios de prevención y cuidado a muy bajo costo

Las Jornadas de Salud que implementó durante 2013 la Jefatura Delegacional en Tlalpan, encabezada por Maricela Contreras Julián, realizó 35 mil acciones de salud, beneficiando a vecinas y vecinos de 90 colonias, pueblos y barrios de escasos recursos.

De manera itinerante, se ofrecieron servicios de salud a vecinas y vecinos que carecen de servicios institucionalizados como el IMSS o el ISSSTE y que habitan en lugares de bajo desarrollo humano.

Estudios médicos especializados gratuitos y otros a muy bajo precio, fueron realizados con estrictas normas de higiene por personal capacitado de la Dirección de Salud, e instituciones voluntarias como la Facultad de Medicina de la Universidad La Salle, la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud, y prestadores del servicio social de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, apoyando la prevención y atención temprana de enfermedades crónicas degenerativas, como el cáncer o la diabetes, entre otras.

Entre las acciones de salud gratuitas que se ofrecen destacan:

A· Consulta médica general

A· Consulta dental, que incluye limpieza; fluoración; extracciones; colocación de resinas y amalgamas

A· Vacunación: Influenza (a personas mayores de 3 años); Neumococo a adultos mayores; sarampión a mayores de 13 y hasta los 39 años de edad.

A· Toma de presión arterial, niveles de glucosa

A· Examen de la vista

A· Papanicolau y exploración de mama

A· Prueba de VIH

A través de un convenio entre la Jefatura y laboratorios privados se consiguió ofrecer análisis a muy bajo precio:

A· Colposcopia (140 pesos) diagnóstico de Virus de Papiloma Humano

A· Ultrasonido: mama, riñón, hígado, próstata, pélvico (200 pesos)

A· Densitometría (60 pesos)

Este análisis recomendado para mujeres que han llegado a la Menopausia y cuyo objetivo es detectar la osteoporosis, ha visto incrementada su demanda, debido a la incidencia de la enfermedad en grupos de personas en las que antes no se presentaba y esto como resultado de hábitos como el sedentarismo, uso de esteroides, tabaquismo, y alto consumo de café.

Asimismo, se llevaron a cabo acciones de salud a favor de las mujeres, con la entrega de 400 prótesis dentales, que habitan en zonas de alta y muy alta marginalidad, como los pueblos de la Magdalena Petlacalco, San Miguel Xicalco y San Andrés Totoltepec y actualmente se está trabajando en el Pueblo de San Miguel Topilejo.

Las jornadas de salud, continuarán en 2014 y pueden solicitarse a través del Comité Ciudadano de cada barrio, colonia y pueblo al Centro de Atención Ciudadana (CESAC), en la Jefatura Delegacional de Tlalpan, en donde se acordará la fecha y ubicación de los servicios.