La Delegación Iztapalapa trabajará en coordinación con la UAM Iztapalapa, el DIF y la SEP, en esta acción preventiva.
Es necesaria una comunicación directa con los jóvenes, con un lenguaje corto pero eficaz, afirmó la Jefa Delegacional, Dione Anguiano, en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Delegacional de Salud.
La Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, convocó a trabajar en el diseño de una campaña para prevenir el embarazo en niñas y adolescentes de la demarcación, que se elaborará en coordinación con la UAM Iztapalapa, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaria de Educación Pública (SEP), con el objetivo de que llegue a cada uno de los menores en la delegación.
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Delegacional de Salud, Dione Anguiano, aseguró que el tema de embarazo en adolescentes se ha convertido en un problema ya que según el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), entre 1990 y 2008, una de cada 10 defunciones maternas fue de menores de 19 años.
a€œEs necesario trabajar en una plataforma para comunicarnos de manera directa con los adolescentes, con un lenguaje corto pero eficaz, no basta que lo jóvenes cuenten con preservativos o espacios para informar, la Delegación Iztapalapa tiene el mayor número de embarazos en adolescentesa€, aseguró la Jefa Delegacional.
En 2011, el INEGI reportó que durante ese año se registraron 472 mil nacimientos en menores de 19 años, mientras que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) destacó que, entre 2005 y 2011, los embarazos en adolescentes aumentaron de 30 a 37 por cada mil mexicanas.
En este sentido, se informó que independientemente de las actividades que se desarrollan en la Delegación Iztapalapa, se tiene que cumplir con el compromiso de generar acciones en beneficio de la salud de cada uno de los habitantes de la demarcación. a€œSomos una Delegación con clínicas de primera en cuestión de adultos mayores y obesidada€, recordó Dione Anguiano Flores.
Por su parte, el Vocal Consejero, Leonardo Cortés García, informó que se han desarrollado diferentes tipos de apoyos en materia de salud por parte de la Delegación Iztapalapa, por lo que sólo en los consultorios delegacionales se han realizado tres mil 874 consultas médicas generales, mil 633 atenciones dentales y 547 consultas psicológicas, entre otras.
Asimismo, recordó que como parte de la campaña a€œAnimalizatea€, mediante el Centro de Control Canino se ha contribuido de manera sustancial en la prevención y control de enfermedades zoonóticas, con servicios de esterilización y consultas, también se atienden las demandas ciudadanas para combatir la proliferación de fauna nociva.
Durante su intervención, el Subdirector de Epidemiologia y Medicina Preventiva de la Jurisdicción Sanitaria de Iztapalapa, Víctor Manuel Rosas Rosas, agradeció a la Delegación Iztapalapa por las facilidades para llevar a cabo cada una de las jornadas de vacunación, donde se aplicaron más de 64 mil vacunas del 20 de febrero al 18 de marzo de 2016.
Finalmente, la Jefa Delegacional agradeció la colaboración de cada uno de los consejeros, por la colaboración y coordinación en programas de salud, como, a€œMedico en tu casaa€, por lo que también hizo un llamado a fortalecer el compromiso que hay con los casi dos millones de iztapalapenses.