Las autoridades impidieron la instalación de dos bailes, en la colonia Aculco y en Pueblo de San Lorenzo
La chelerías se retiraron en las colonias El Manto, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y en el Pueblo de San Lorenzo
La Delegación Iztapalapa continúa con acciones para inhibir la venta de bebidas alcohólicas de manera ilegal en vía pública, derivado de esta política las autoridades delegacionales retiraron 13 establecimientos conocidos como chelerías y detuvieron dos bailes de sonideros.
Durante las festividades patronales realizadas a lo largo de la semana, personal de la Delegación conforme a protocolo, hizo la invitación a los vendedores de bebidas alcohólicas a retirarse antes de instalarse gracias a lo cual 12 de las 13 apercibidas acataron la indicación, los enseres de la restante fueron retirados por personal de operativos.
Las chelerías se retiraron en las colonias El Manto, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y en el Pueblo de San Lorenzo. Es necesario precisar que los operativos se realizaron con el apoyo de la Coordinación General de Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, y la Coordinación de Mercados y Vía Pública.
Por otra parte, a petición ciudadana, personal de la Dirección de Gobierno impidió la instalación de un par de bailes sonideros, uno en la colonia Aculco y el segundo en el Pueblo de San Lorenzo Tezonco, ya que no contaban con los permisos otorgados por las autoridades delegacionales.
La Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, recordó que las fiestas y tradiciones serán respetadas siempre y cuando se ciñan a los lineamientos que marca la ley.
a€œMuchas veces la autoridad queda como la mala, sin embargo el apegarnos a los procedimientos que marca la ley es lo que en muchas ocasiones evita problemas y desgraciasa€, comentó la Jefa Delegacional.
La política de la Delegación Iztapalapa continuará como hasta la fecha, evitando la instalación de este tipo de establecimientos y eventos, siempre y cuando no se apeguen al procedimiento que marca la ley.
Finalmente Anguiano Flores hizo un llamado a organizadores de esta clase de eventos, a acercarse a la Dirección Territorial que le corresponda para conocer los lineamientos para realizar fiestas, cierres de calles o cualquier actividad relacionada a sus usos y costumbres.