Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción PROLONGAN LA EXHIBICIÓN DE LA EXPOSICIÓN 104 AÑOS, 104 FOTOGRAFÍAS, 104 FOTÓGRAFOS 2015-02-19

La dirección del Museo Nacional de la Revolución decidió que la muestra permanezca abierta unas semanas más para que un mayor número de personas tenga oportunidad de conocer las distintas perspectivas del movimiento armado de 1910
Se exhiben fotos tomadas por mujeres, por adolescentes, por aficionados, por profesionales, mexicanos, extranjeros, fotoperiodistas y fotógrafos de estudio
Este enfoque múltiple es relevante porque durante décadas el imaginario nacional que tiene que ver con la Revolución fue construido sólo a partir del Archivo Casasola


Debido a su importancia como propuesta de mirada múltiple sobre un hecho tan complejo y trascendente como lo es la Revolución Mexicana, la exposición fotográfica 104 años, 104 fotografías, 104 fotógrafos extenderá su periodo de exhibición hasta el 29 de marzo próximo en el Museo Nacional de Revolución (MNR).

La muestra abrió al público el 20 de noviembre pasado en este recinto de la Secretaría de Cultura capitalina e, inicialmente concluiría este 22 de febrero. Sin embargo, debido al éxito entre el público, la dirección del museo, a cargo del historiador Miguel Ángel Berumen, decidió que permanezca abierta unas semanas más para que un mayor número de personas tenga oportunidad de conocer las distintas perspectivas del movimiento armado de 1910 que el montaje expone.

La exposición, que conmemora el 104 Aniversario de la Revolución Mexicana incluye tomas de fotógrafos mexicanos y extranjeros, profesionales y aficionados, que cubrieron la lucha armada en varias zonas geográficas y durante más de dos décadas, especialmente en el periodo de 1910 a 1924.

104 años, 104 fotografías, 104 fotógrafos propone una mirada múltiple desde la fotografía que, sin duda, ayudará a entender más la Revolución Mexicana, pues, entre otras cosas, permite mirar de cerca a quienes participaron en ella, así como conocer sitios, formas de vestir, batallas y efectos de la guerra.

El historiador Miguel Ángel Berumen ha señalado que con esta exposición se recuerda y celebra una fecha muy importante en la historia de México: el 104 aniversario del inicio de la Revolución, a€œuna lucha singular dentro de nuestra historia en la que se involucraron cientos de miles de hombres para tratar de cambiar su vida y su paísa€.

En esta muestra, el hecho histórico es analizado a través de varios puntos de vista: la mirada de 104 fotógrafos.

Este enfoque múltiple, ha afirmado también Berumen, es relevante porque a€œdurante décadas prácticamente el imaginario nacional que tiene que ver con la Revolución fue construido a partir del Archivo Casasola. Sin embargo, se ha ido descubriendo que hay una gran cantidad de fotógrafos que se involucraron en este movimiento armado y es muy importante que analicemos sus puntos de vistaa€.

En 104 años, 104 fotografías, 104 fotógrafos, se incluyen fotos que fueron tomadas por mujeres, por adolescentes, por aficionados, profesionales, mexicanos, extranjeros, fotoperiodistas y fotógrafos de estudio, quienes documentaron instantes importantes de uno de los movimientos fundamentales en la historia del país. La exposición busca también rendir un homenaje a aquellas personas que tuvieron el interés de fotografiar esta lucha armada.

La muestra permanecerá abierta al público hasta el 29 de marzo próximo en el Museo Nacional de Revolución, recinto ubicado en la parte baja del Monumento a la Revolución (Plaza de la República, colonia Tabacalera). Entrada general 25.00 con 50 por ciento de descuento para estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente.