Nacional por: Equipo de redacción Guanajuato ejemplo a nivel nacional en materia laboral: STyPS 2016-08-16

Guanajuato en los primeros lugares de evaluación del Sistema Nacional de Empleo

Silao, Gto. 16 de agosto del 2016.- Guanajuato en los primeros lugares en evaluación dentro del Sistema Nacional de Empleo, destacó Flora Martínez Cranss, Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

a€œGuanajuato es un estado ejemplo a nivel nacional en materia laboral, aquí trabajan de manera transversal para el aprovechamiento de los recursos y en el impulso de empresas guanajuatenses incluyentesa€.

Además, la entidad se encuentra por debajo de la media nacional en empleo informal con una reducción de 3 puntos porcentuales. Por estos resultados la Dependencia Federal anunció la integración de 3 millones de pesos para programas y acciones en materia de trabajo y previsión social.

Al presidir con autoridades de los tres niveles de gobierno la 4A° Feria Nacional de Empleo para personas con Discapacidad y Adultos Mayores, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, destacó que Guanajuato en la presente Administración Estatal pasó del lugar 22 al 5 dentro del Sistema Nacional de Empleo.

a€œHa sido un trabajo conjunto, Guanajuato se ubicó del lugar 22 al 5, estos resultados hablan del esfuerzo, y hoy estamos en los primeros lugares, esto es un reconocimiento para las y los guanajuatensesa€, enfatizó el Mandatario Estatal. Resaltó que gracias a la dinámica económica de Guanajuato, de enero a abril del 2016, se contabilizaron 866 mil 960 trabajadores asegurados en el IMSS.

a€œCada día vamos por más personas aseguradas, con más prestaciones, hemos bajado y después de mucho tiempo, estamos por debajo de la media nacional en la informalidad y esto se dice fácil, pero esos 3 puntos porcentuales, no son sencillos, estamos hablando de miles de empleos que han entrado a la formalidada€, precisó.

Destacó que la Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, propicia la vinculación directa entre los buscadores de empleo y los empleadores que ofertan vacantes exclusivas para estos sectores, quienes podrán conocer las alternativas laborales de las que pueden formar parte.

a€œTenemos que abrir las oportunidades a más guanajuatenses sin importar su condición física o social, no podemos vivir en un mundo deshumanizado, la ciencia y la tecnología jamás podrán desplazar a los seres humanos, el centro de nuestra atención debe ser gobiernos y sociedades con una filosofía humanistasa€, señaló el Ejecutivo del Estado.

En este espacio participan las empresas Hella, Faurecia, SRG Global, General Motor, Ashimori , Asahi, Datwyler, Aldo Transportes, Kromberg & Schubert y Oxxo; que ofrecen 130 vacantes a personas con discapacidad auditiva, motriz, talla baja, intelectual y adultos mayores para ocupar plazas en operador de producción, monitorista, almacenista, ayudante de almacén, operador general y montacargista.

Resaltó el Gobernador del Estado las acciones del Centro de Evaluación Valpar, en donde se han realizado a partir del septiembre del 2015, 14 muestras de trabajo Valpar de 19 que conformar la prueba, la cual evalúa las capacidades y aptitudes a través de un examen que simula las exigencias motoras y sensoperceptivas.

Eduardo Hernández, Director General de Faurecia, empresa instalada en Guanajuato Puerto Interior y principal proveedor de la industria automotriz, reconoció a las personas con alguna discapacidad, ya que son trabajadores comprometidos, nunca falta y son agradecidos con las oportunidades de vida que se les otorga.

a€œSomos de las 220 plantas de Faurecia a nivel mundial en aplicar un programa de inclusión social de personas con discapacidada€, indicó.