- La VII Cumbre de las Américas contará, por primera vez, con la presencia del presidente de la República de Cuba.
- La Secretaría de Gobernación solicita autorización para la salida de elementos del Ejército, Fuerza Aérea mexicanos y Armada de México.
El Senado de la República recibió un oficio de la Secretaría de Gobernación para informar de la visita del presidente Enrique Peña Nieto a la ciudad de Panamá, Panamá, para participar en la VII Cumbre de las Américas, que se realizará del 9 al 11 de abril de 2015.
Durante este encuentro será la primera ocasión en que se reunirán los jefes de Estado y de Gobierno de los 35 países del hemisferio. Será una oportunidad histórica ya que, por primera ocasión, por solicitud de los países latinoamericanos y caribeños, se contará con la presencia del presidente de la República de Cuba.
El tema central de la VII edición de la Cumbre será a€œProsperidad con equidad: El desafío de la Cooperación de las Américasa€. Se prevén acuerdos específicos para mejorar la calidad de la educación, acceso universal a la salud, establecer una red interamericana de prevención de la violencia y el delito, y la cooperación para combatir el tráfico y trata de migrantes.
La notificación fue turnada a las comisiones de Relaciones Exteriores; y de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe.
Por otra parte, la Secretaría de Gobernación solicitó autorización al Senado de la República para que elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos participen en la competencia a€œFuerzas de Comando 2015a€, que se llevará a cabo del 12 al 24 de julio de 2015, en Poptún, Departamento de Petén, de la República de Guatemala.
La competencia tiene como objetivo desarrollar y mantener alianzas y relaciones regionales, incrementar las relaciones militares, promover la seguridad regional, y mejorar el adiestramiento y capacitación de procedimientos tácticos y de doctrina militar. Se turnó a las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional.
De igual manera, fue solicitada la salida de los elementos de la Armada de México fuera de los límites del país, en los cruceros de Instrucción a€œCaribe 2015a€ y a€œPacifico Norte 2015a€, ambos del 9 al 14 de julio de 2015; del crucero de instrucción a€œLevantamiento Mediterráneo 2015a€, del 25 de abril al 22 de noviembre del presente.
Así como de los ejercicios multinacionales a€œDawn Blitz 2015a€, del 24 de agosto al 9 de septiembre 2015; Tradewinds 2015a€, del 15 al 24 de junio del mismo año; y de a€œUnitas Pacifico LVIa€, en el mes de octubre del presente año. Fueron turnados a las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Marina.
Los cruceros de instrucción, tienen por objeto que los cadetes de la Escuela Naval Militar pongan en práctica los conocimientos, adquirir experiencia y práctica de máquinas, navegación de estima, y astronómica, comunicaciones, conocimientos generales de una unidad de superficie.