Tecnología por: Equipo de redacción ASUME MANUEL SUÁREZ LASTRA LA DIRECCIÓN DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA 2016-03-02

Manuel Suárez Lastra tomó posesión como director del Instituto de Geografía (IGg), para el periodo 2016-2020, luego de ser designado por la Junta de Gobierno de la UNAM.

Al darle posesión del cargo, el coordinador de la Investigación Científica, William Lee Alardín, exhortó a la comunidad de la entidad a que sume lo mejor de sus capacidades en torno al nuevo titular, a fin de permitir que se desarrollen y concreten los proyectos individuales y colectivos, con el aprovechamiento de las fortalezas que se tienen y la identificación de las debilidades y problemas existentes para resolverlos en conjunto.

Se trata de una instancia diversa y con una larga historia, donde se desarrolla la geografía ambiental, económica, social y física, y se cuenta con laboratorios, unidades de apoyo y grupos importantes. El IGg ha crecido y ha dado lugar al nuevo Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, con sede en Morelia.

La labor que aquí se lleva a cabo, consideró el coordinador, implica necesariamente un trabajo multidisciplinario y vinculación hacia el exterior, en lo académico y lo social, en la definición de políticas públicas, la toma de decisiones y la contratación de servicios.

En tanto, Suárez Lastra enfatizó que la geografía tiene mucho que aportar a la ciencia, y ese Instituto, a la Universidad y al país. a€œYo les invito a que hagamos esas aportaciones trabajando juntos, en equipoa€.

En el auditorio Francisco Díaz Covarrubias, detalló que en su proyecto de trabajo planteó que la investigación que se realiza en el IG debe ser de vanguardia; generar nuevo conocimiento científico, incidir en la política nacional y en la formulación de normas de ordenamiento territorial, ayudando así a resolver problemas nacionales prioritarios.

Para ello, propuso fomentar proyectos interdisciplinarios interinstitucionales, definir nuevas líneas de investigación de vanguardia con miras a integrar nuevo personal académico en esos campos del conocimiento, instituir un Laboratorio de Geografía Física y fortalecer las actividades del Laboratorio de Análisis Geoespacial, entre otras acciones.

Trayectoria

Manuel Suárez Lastra es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM (FES Acatlán); maestro en Planeación Urbana por la Universidad de California, Berkeley; y doctor en Geografía con mención honorífica por la UNAM. Realizó una estancia posdoctoral en el Centro de Ciencias de la Atmósfera y actualmente es investigador titular A de tiempo completo, definitivo, nivel PRIDE C, en el IGg, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2008, Nivel II.

Su actual línea de investigación trata sobre la estructura urbana y transporte. Ha participado en proyectos PAPIIT, Conacyt y de ingresos extraordinarios celebrados con diversas dependencias gubernamentales que han dado pie a 15 informes académicos. De 2007 a la fecha ha publicado 14 artículos en revistas arbitradas, 12 de ellas internacionales.

Es autor principal de dos libros, seis capítulos en libros nacionales y uno internacional, así como seis mapas en dos Atlas. Ha presentado 27 ponencias en conferencias nacionales y 15 foráneas. Es dictaminador de revistas internacionales indizadas y ha participado en conferencias de divulgación. Es tutor en el posgrado en Urbanismo, además de tutor y profesor en el posgrado en Geografía, ambos de la UNAM.

Fue distinguido con el Premio de la Academia Mexicana de Ciencias a la mejor tesis en Ciencias Sociales, el Premio de la Academia de Geografía de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística a la mejor tesis de doctorado en Geografía Económica, y el Premio Gustavo A. Cabrera, del Colegio de México a la mejor tesis de doctorado en Estudios Urbanos.