El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), puso en marcha la obra Agua para Colima, que comprende la construcción de un acueducto de 21 kilómetros con una inversión de mil 780 millones de pesos. Este proyecto duplicará el suministro de agua en beneficio de cerca de 240 mil habitantes de la zona metropolitana de Colima y Villa de Álvarez.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que obras como Agua para Colima se realizan bajo la concepción del agua como derecho humano fundamental. "Estamos haciendo muchísimas obras en el país: hoy se presentó la de Colima, que ya inició, pero, además, repito: agua para todas y para todos como derecho humano, como bien de la nación y para el desarrollo del país", afirmó durante su intervención.
El director general de Conagua, Efraín Morales López, detalló que este acueducto resolverá el abasto de agua potable para la ciudad capital por los siguientes 30 años. "Este acueducto va a dotar prácticamente del doble del suministro a la ciudad. Es un sistema preparado para resolver tanto el suministro en cantidad como en calidad", puntualizó el funcionario federal.
A través del sistema Agua para Colima se conformará una infraestructura moderna y resiliente que incluye una planta potabilizadora con capacidad de 800 litros por segundo y dos tanques almacenadores con capacidad individual superior a los quince mil metros cúbicos cada uno. La gobernadora Indira Vizcaíno Silva reconoció mediante enlace virtual que esta obra garantiza acceso al vital líquido con presión adecuada y cantidad suficiente para abastecer correctamente toda el área metropolitana.