La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la entrega de becas de transporte a más de 20 mil estudiantes universitarios durante el evento realizado en el Zócalo capitalino, con lo que se alcanza la meta de 100 mil beneficiarios en 2025. El programa está dirigido a jóvenes que residen en la Ciudad de México y estudian en universidades públicas, con el objetivo principal de prevenir la deserción escolar por razones económicas y de movilidad.
Durante su discurso, Brugada Molina destacó que este apoyo forma parte de una estrategia integral que incluye desde educación inicial hasta nivel superior. Reveló que el próximo año el programa se duplicará para alcanzar a otros 100 mil estudiantes universitarios, con un aumento adicional en el monto de la beca de transporte para todos los beneficiarios. La mandataria enfatizó que esta iniciativa busca "derribar muros de desigualdad" en la ciudad, especialmente para jóvenes que viven en zonas periféricas.
Como complemento al programa becario, el gobierno capitalino continúa fortaleciendo la infraestructura educativa y de transporte. Brugada anunció la construcción de más universidades en distintas zonas de la ciudad para reducir tiempos de traslado, así como proyectos específicos como el Cablebús en Tlalpan, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Milpa Alta. Reafirmó el compromiso de mantener la tarifa del Metro en 5 pesos pese a que cada viaje cuesta 13 pesos, siendo la diferencia subsidiada por el gobierno.
El Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pedro Moctezuma Barragán, precisó que el apoyo consiste en una transferencia monetaria bimestral de mil 500 pesos para estudiantes de licenciatura escolarizada o mixta. Además, se informó sobre eventos culturales próximos como la distribución gratuita de 100 mil libros del boom latinoamericano el 17 de diciembre en el Zócalo y un concierto masivo de música electrónica el 31 de diciembre en Paseo de la Reforma.