El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará el concierto de gala Sinfonía Vapor el domingo 7 de diciembre a las 13 horas. Este evento único en el país rinde homenaje a la historia del ferrocarril a través de la música orquestal y se realizará en los patios de la antigua Estación del Ferrocarril Mexicano, ubicada en 11 Norte 1005, Centro Histórico de la ciudad de Puebla. La entrada al concierto es completamente gratuita, aunque no se contará con estacionamiento para el público.
El programa musical estará a cargo de dos destacadas agrupaciones poblanas: la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla bajo la dirección de David Hernández Bretón y la Banda Sinfónica del Municipio de Puebla dirigida por Gabriel Xique Tepale. Como parte tradicional del espectáculo, participará la locomotora OdeM2, construida por la H. K. Porter Locomotive Works en 1942 en Pittsburgh, Pennsylvania, que forma parte de las colecciones del museo.
El repertorio incluirá obras de compositores mexicanos que muestran fascinación por la cultura ferrocarrilera: 'Música para charlar' (1938) de Silvestre Revueltas, 'Máquina 501. El Héroe de Nacozari' (2011) de Francisco Javier G. Compeán, 'Tren 503' (2011) de Ryszard Siwy, 'Las cuatro estaciones' (2005) de Arturo Márquez y 'Sinfonía Vapor' (1869) de Melesio Morales. Esta última obra es especialmente significativa pues fue creada inspirándose precisamente en esta estación y utiliza sonidos reales de máquinas de vapor como parte de su orquestación.
El concierto Sinfonía Vapor representa una experiencia que trasciende el escenario tradicional, celebrando la cultura ferroviaria mediante un homenaje a la fuerza del vapor, al ritmo característico de las locomotoras y al legado sonoro del ferrocarril mexicano. El evento organizado por la Secretaría de Cultura mantiene viva una tradición emblemática que combina patrimonio histórico con expresiones artísticas contemporáneas.