Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción El MUNAE realiza el conversatorio 'El método de Gilberto Aceves Navarro' con artistas formados por el maestro 2025-10-11

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), invita al conversatorio *El método de Gilberto Aceves Navarro*, encuentro que reunirá a los artistas plásticos Marit, Óscar Bachtold y Tomás Gómez Robledo para dialogar sobre la influencia pedagógica y artística del reconocido maestro mexicano. La actividad se llevará a cabo el sábado 11 de octubre a las 13:00 horas en el MUNAE, en el marco de la exposición *Obsesiones en movimiento. Caudal gráfico de Gilberto Aceves Navarro*.

El conversatorio, moderado por el curador de la muestra, Luis Ignacio Sáinz, explorará la faceta docente de Aceves Navarro, quien fue un formador de generaciones de artistas con una metodología propia basada en el dibujo, la observación y la investigación de nuevas tendencias educativas internacionales. Su enfoque integró la experimentación técnica con una profunda reflexión sobre la cultura visual contemporánea.

Durante la charla, los tres artistas invitados compartirán experiencias personales sobre su aprendizaje con Aceves Navarro y cómo su legado ha influido en sus trayectorias. Gómez Robledo, formado en “La Esmeralda” y la Academia de San Carlos, fue alumno directo del maestro; Bachtold, egresado de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del INAH, ha participado en más de un centenar de exposiciones; mientras que Marit, artista visual nacida en 1965, ha desarrollado una obra centrada en el dibujo y la figuración, combinando técnicas pictóricas, fotográficas y digitales.

La exposición *Obsesiones en movimiento. Caudal gráfico de Gilberto Aceves Navarro* exhibe 80 obras organizadas en núcleos temáticos que reflejan el pensamiento, la experimentación y la energía creativa de uno de los grandes referentes del arte moderno en México.

El Museo Nacional de la Estampa se ubica en avenida Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico de la Ciudad de México. El acceso es libre y el recinto abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.