El Centro Nacional de las Artes (Cenart) presenta la exposición *Ecos femeninos de la zarzuela en México*, dedicada a recuperar la memoria de este género teatral a través de la figura de María Pérez Redondo y Rivera (1862-1937) y el papel de las mujeres en el teatro lírico nacional. La muestra estará abierta al público en la Biblioteca de las Artes del 20 de noviembre de 2025 al 25 de enero de 2026, con entrada libre.
La exposición reúne alrededor de 40 piezas documentales y visuales provenientes de diversos fondos y colecciones, incluyendo partituras como *Lo que es amor* y *No lo crea usted*. Estos materiales invitan a reflexionar sobre la voz femenina en la historia cultural de México y a desdibujar las fronteras entre imagen y sonido, pasado y presente.
La investigación y coordinación estuvo a cargo de Julieta Varanasi González, con la participación de Gabriela Núñez Mercado, Cecilia Gómez Osalde y Julieta González en la curaduría. La inauguración se realizará el jueves 20 de noviembre a las 17:00 horas, con una velada musical a cargo de la soprano Erika López y el pianista Daniel Navarro, quienes interpretarán obras de Pérez Redondo y Rivera.
La muestra, que tuvo su primera sede en el Museo de la Mujer en Veracruz, llega ahora al Cenart como parte de los esfuerzos por visibilizar los aportes femeninos en las artes y fortalecer la investigación sobre la zarzuela mexicana. El horario de visita será de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 17:30 horas.