La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, convoca al Encuentro 'Comunidades artísticas, patrimonio y memoria'. Este espacio de diálogo, escucha y articulación está dirigido a personas creadoras, artistas, investigadoras, gestoras, portadoras y agentes culturales de Michoacán.
El evento se desarrollará del 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2025 en seis ciudades michoacanas: Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y Zitácuaro. El encuentro forma parte de un esfuerzo integral para garantizar el acceso a la cultura como derecho fundamental, reconocer la diversidad cultural del estado e impulsar la creación artística local como contribución a la construcción de paz desde las comunidades.
La programación incluye nueve mesas temáticas distribuidas por sedes y fechas específicas: Artistas locales (27 nov en Morelia), Infancias y juventudes (28 nov en Apatzingán), Voces de Michoacán (1 dic en Morelia), Comunidad cinematográfica (2 dic en Morelia), Fomento al libro (2 dic en Pátzcuaro), Patrimonio cultural (3 dic en Uruapan), Grupos escénicos (3 dic en Zitácuaro) y Proyectos artísticos comunitarios (4 dic en Lázaro Cárdenas). Cada mesa contará con la participación de directores generales y coordinadores nacionales de instituciones culturales federales.
Las personas interesadas podrán participar presencialmente o virtualmente mediante inscripción previa en planmichoacan.cultura.gob.mx. Todas las mesas serán transmitidas en vivo a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura. La secretaria Claudia Curiel de Icaza destacó que 'la cultura es una fuerza viva para reconstruir tejido social' y enfatizó la importancia de trabajar con las comunidades michoacanas para construir caminos de paz desde la creatividad colectiva.