La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron la exposición fotográfica La Trenza, de la artista tlaxcalteca Malena Díaz, con motivo del Día Nacional del Maíz. La muestra estará abierta del 29 de septiembre al 31 de octubre de 2025 en la explanada Mujeres Rurales de Agricultura.
La exposición reúne trece fotografías que rinden homenaje a las guardianas y guardianes del maíz, quienes resguardan las semillas nativas, cuidan sus parcelas y preservan la cultura alimentaria de Mesoamérica. Durante la ceremonia, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, destacó que México es una nación con raíces profundas ligadas al maíz, la milpa y el nixtamal, pilares de la identidad cultural y alimentaria del país.
El representante del IICA en México, Diego Montenegro, subrayó que el maíz es una herencia viva que une a los pueblos de América, mientras que la representante de la FAO en México, Lina Pohl, resaltó que este grano es base de la alimentación y del origen de lo que somos como nación. La productora morelense Ramona Zúñiga compartió que el uso de prácticas agroecológicas ha fortalecido la sostenibilidad de sus cultivos.
Malena Díaz, autora de la exposición, explicó que su trabajo busca reflejar el orgullo de las comunidades campesinas y visibilizar la riqueza de variedades y tonalidades de maíz que se cultivan en regiones como San Juan Ixtenco, Tlaxcala. La muestra se complementa con un stand temático de productos derivados del maíz, apoyado por el INIFAP y el SNICS, además de una presentación musical a cargo del trío Los Huastecos.
Con esta exposición, Agricultura e IICA buscan fortalecer la identidad cultural y reconocer la labor de quienes mantienen viva la milpa, al tiempo que promueven prácticas sostenibles que garanticen la soberanía alimentaria del país.