La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología (INAH) y el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, inauguró la esperada exposición "Palenque: 200 años de descubrimientos". El evento contó con la participación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, y destacadas personalidades del ámbito cultural y académico.
Durante la inauguración, Prieto Hernández resaltó la importancia del Museo Regional de Antropología de Yucatán, destacando que está más vivo que nunca al ofrecer constantemente nuevas miradas y propuestas culturales. También mencionó el interés del Gobierno de México por impulsar la región sureste y el proyecto del Tren Maya.
Por su parte, Bernardo Sarvide Primo, director del museo sede, dio la bienvenida a los asistentes y explicó la intención de la exposición, que busca mostrar la historia de Palenque y su relevancia en el contexto de las sociedades mayas. La muestra se compone de 57 objetos arqueológicos y pone énfasis en la escritura jeroglífica maya y su importancia en el estudio de la cultura.
La exposición ofrece un recorrido por la historia de la ciudad prehispánica de Palenque, destacando los descubrimientos realizados a lo largo de 200 años. Se explora el legado de inscripciones y códices para revelar la cosmovisión de Palenque y su importancia como centro político y religioso.
La muestra, resultado del trabajo colaborativo de especialistas en diversas disciplinas, estará disponible para el público desde el 9 de julio hasta diciembre de 2023 en el Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, ubicado en el Centro Histórico de Mérida. Una oportunidad única para sumergirse en la historia y la cultura de la civilización maya.