Espectáculos / Cultura por: BT Festival Infantil de Danza Folclórica Coloreando México reunirá agrupaciones de cuatro países en Jalisco 2025-11-25

Del 25 al 30 de noviembre de 2025, los municipios jaliscienses de Ahualulco de Mercado, Ameca, Tala y Teuchitlán serán sede del Festival Infantil de Danza Folclórica Coloreando México, un encuentro que reunirá a agrupaciones infantiles de Colombia, Ecuador, México y República Checa como invitado especial. El evento cuenta con el respaldo del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, consolidando su vocación formativa y comunitaria mediante actividades artísticas, educativas y de integración dirigidas específicamente al público infantil.

La cuarta edición del festival expande su programación con delegaciones nacionales provenientes de Nuevo León y Veracruz, además de grupos estatales y locales representativos de cada municipio anfitrión. Según explicó Juan Francisco Magaña Aguilar, director del evento y reconocido gestor cultural, la iniciativa surge como respuesta a la necesidad de crear espacios escénicos especializados para las infancias, permitiéndoles vivir experiencias formativas similares a las del encuentro adulto. Durante seis días consecutivos, las niñas y niños participantes presentarán danzas tradicionales que abarcan desde el folclor hasta trabajos escénicos adaptados para público infantil.

La programación incluirá presentaciones gratuitas en plazas públicas, foros municipales, auditorios y espacios abiertos distribuidos en las cuatro localidades sedes. El cartel se conformó mediante una convocatoria abierta que recibió postulaciones de compañías dancísticas infantiles provenientes de diversas entidades del país. Magaña Aguilar destacó que el objetivo central del festival es fortalecer el intercambio cultural y construir un espacio donde la danza funcione como puente para compartir identidades, historias y expresiones culturales entre las infancias participantes.

Complementando las presentaciones dancísticas, el festival amplía su oferta con actividades paralelas diseñadas para fomentar la convivencia intercultural. Entre estas destacan un taller de máscaras de alebrijes dirigido tanto a los grupos invitados como a niños locales; un torneo internacional donde cada país enseñará juegos tradicionales representativos; así como la creación simbólica del Bosque Coloreando México en la unidad deportiva municipal ubicada en Tala. Toda la información actualizada sobre sedes específicas y horarios detallados está disponible mediante las redes sociales oficiales: Facebook Festival Internacional 'Los Colores del Mundo', Instagram colores_delmundo o TikTok colores.del.mundo.