Turismo por: Equipo de redacción Festival Urtext 2025 celebra 30 años con música barroca mexicana y más de 200 artistas 2025-11-26

Urtext Digital Classics celebrará su 30 aniversario con el Sexto Festival Urtext 2025, una edición que destaca la riqueza de la música barroca mexicana y reúne a más de 200 artistas en 25 actividades gratuitas. El encuentro se realizará en dos fines de semana, del 29 y 30 de noviembre y del 5 al 7 de diciembre de 2025, con sedes en Donceles 104, el Templo de Belén de los Mercedarios y el Museo Kaluz. Bajo la dirección de la flautista Marisa Canales, el festival busca consolidarse como una plataforma única para la difusión del patrimonio musical y la creación contemporánea.

La programación abrirá con una conferencia magistral sobre el barroco mexicano a cargo de Eduardo Merlo y Juan Miguel Zunzunegui, seguida por la exposición “Contrapunto: homenaje gráfico al barroco”, que incluirá la premiación del cartel ganador. En el ámbito musical, uno de los momentos más destacados del primer fin de semana será la interpretación de “Los Maitines de Navidad de 1657” de Juan Gutiérrez de Padilla en el Templo de Belén de los Mercedarios, bajo la dirección de Benjamín Juárez Echenique.

El segundo fin de semana iniciará con la Gala Orquestal del 5 de diciembre en el Patio Central del Museo Kaluz, donde la Orquesta Urtext, dirigida por Diego Naser, presentará obras de compositores mexicanos contemporáneos como Arturo Márquez, Samuel Zyman, Enrico Chapela y Gabriela Ortiz. El programa contará con la presencia de reconocidos solistas, entre ellos Marisa Canales, Jaime Márquez, Santiago Piñeirúa, Dirén Checa y Gabriela Jiménez, quienes darán vida a piezas de gran exigencia técnica y expresiva.

El sábado 6 y domingo 7 de diciembre, el Museo Kaluz se convertirá en un espacio musical con clínicas de guitarra, violín y voz impartidas por destacados maestros, además de recitales del Cuarteto Latinoamericano, Rodolfo Ritter, Miguel del Águila, April Clayton, Trío Reverón y Son de Madera. También habrá actividades que abarcarán el jazz, la música tradicional, propuestas multimedia contemporáneas y la presentación del nuevo álbum de La Fontegara. La programación familiar incluye la ópera infantil “De grillos y chicharras. Breve ópera migrante”.

El festival concluirá el 7 de diciembre con un concierto de música barroca interpretado por la Orquesta Barroca Urtext, con obras de Cayetano Brunetti e Ignacio Jerusalem y Stella. Todas las actividades serán de entrada gratuita, aunque con cupo limitado, y la programación completa está disponible en las redes oficiales de Urtext Digital Classics y en la página web del evento. La sexta edición reafirma la misión de esta institución por impulsar el diálogo entre el patrimonio sonoro y la creación musical actual.