La Secretaría de Gobernación llamó a productores agrícolas y transportistas que mantienen bloqueos en distintos tramos carreteros del país a incorporarse a una mesa de trabajo para avanzar en acuerdos y evitar afectaciones a la ciudadanía. La dependencia advirtió que estas acciones impiden el derecho al libre tránsito y generan impactos en el abastecimiento, la movilidad y la economía de las comunidades.
La autoridad federal reiteró que su responsabilidad es escuchar a todos los sectores y atender sus demandas mediante alternativas viables; sin embargo, también subrayó que las movilizaciones deben realizarse con responsabilidad y sin causar perjuicios a terceras personas. Gobernación señaló que obstaculizar vialidades no contribuye a una solución y que el entendimiento institucional es la vía correcta para construir consensos.
Este lunes se llevó a cabo una reunión en la sede de la Secretaría de Gobernación con representantes de diversas dependencias, entre ellas Agricultura y Desarrollo Rural, Economía, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Seguridad y Protección Ciudadana y la Comisión Nacional del Agua. El encuentro incluyó a dirigentes de organizaciones agrícolas y transportistas para definir mecanismos de atención a sus solicitudes.
A pesar de la convocatoria, los manifestantes no aceptaron establecer mesas de trabajo ni liberar las carreteras afectadas. Aun así, el Gobierno de México ratificó su disposición al diálogo y a la búsqueda de soluciones, por lo que la Secretaría de Agricultura desplegará equipos en los estados para atender directamente las problemáticas regionales de los productores.
Asimismo, la Conagua reiteró su invitación para que los grupos inconformes participen en las mesas de trabajo que se llevan a cabo en la Cámara de Diputados sobre la Ley General de Aguas. El gobierno insistió en que la comunicación abierta y la negociación son esenciales para evitar afectaciones a la población y avanzar hacia acuerdos duraderos.