Estados por: BT Gobierno capitalino lanza campaña 'Si te tocan, nos toca' y envía reformas legales contra violencia hacia mujeres 2025-11-24

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó la campaña "Si te tocan, nos toca" como parte de las acciones conmemorativas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La estrategia de comunicación masiva busca visibilizar las desigualdades de género, erradicar la violencia contra las mujeres y fortalecer una agenda feminista de derechos. Durante el evento, que contó con la presencia de integrantes del gabinete paritario, diputadas y representantes de la ONU, Brugada Molina afirmó que el país vive un tiempo histórico marcado por el avance imparable de las mujeres y el liderazgo de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La mandataria capitalina anunció el envío al Congreso local de un paquete de iniciativas de reformas legales para fortalecer la protección de mujeres víctimas de violencia familiar y abuso sexual, además de garantizar condiciones de seguridad en hoteles donde se han registrado feminicidios. Estas medidas serán presentadas oficialmente por la Fiscalía General de Justicia y por la Consejería Jurídica. Como parte integral del programa contra la violencia hacia las mujeres, se creará una defensoría especializada que brindará representación jurídica directa a víctimas y entrará en funcionamiento el próximo 1°de enero.

La campaña "Si te tocan, nos toca" se difundirá en calles, mercados, plazas públicas, transporte masivo y espacios comunitarios mediante 12 mensajes específicos enfocados en la corresponsabilidad social para prevenir y erradicar la violencia de género. Brugada Molina dio la bienvenida a la movilización del 25de noviembre destacando que en la capital "se marcha contra la violencia y sin violencia", al tiempo que enfatizó que esta lucha no se limita a una fecha específica: "La campaña no durará sólo 16 días, seguirá todos los días mientras estemos al frente del gobierno".

Entre las acciones complementarias anunciadas se incluyen:la firma de un convenio con el transporte concesionado para prevenir y sancionar acoso sexual;la puesta en marcha dela Oleada Violeta con brigadas territoriales en todas las alcaldías;la inauguración delos Caminosde Mujeres Libresy Segurasque contempla334 kilómetros devialidades iluminadasy rehabilitadas;la apertura del nuevo Módulode Género dela Secretaríade Seguridad Ciudadana especializadoen atención dedelitos degénero;y lapresentación del primer informe dela Alertapor Violenciacontra lasMujeres.La titular dela Semujeres,Dapthne Cuevas Ortiz,destacóque lacampaña reflejala convicción compartidade que laciudadno serinde frenteala violenciacontra lasmujeres.