El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ha puesto en marcha una estrategia de bienestar social mediante la instalación de 40 huertos pedagógicos que benefician directamente a 3 mil 25 personas en las ocho regiones del estado. Esta iniciativa, desarrollada en Oaxaca de Juárez el 19 de noviembre de 2025, está dirigida específicamente a fortalecer el bienestar de la niñez y grupos prioritarios en situación de vulnerabilidad.
La implementación de estos huertos tiene como objetivo principal garantizar el acceso a alimentos frescos y promover prácticas de autoconsumo entre la población beneficiaria. Como parte fundamental de esta estrategia, se busca ampliar el alcance y reforzar los programas sociales ya establecidos como Desayuno de Letritas y Guisos de mi Pueblo, dos iniciativas gubernamentales diseñadas para atender las necesidades alimentarias básicas en comunidades con mayores carencias.
La distribución específica de los huertos pedagógicos muestra un equilibrio estratégico: 23 unidades corresponden al programa Desayuno de Letritas mientras que las 17 restantes se destinan al programa Guisos de mi Pueblo. Cada huerto cuenta con equipamiento completo para la producción agrícola, incluyendo 11 paquetes diferentes de semillas, sistemas modernos de riego por goteo, herramientas especializadas como palas y picos, además del complemento esencial de asesoría técnica especializada que garantiza el éxito y sostenibilidad de los cultivos.
Este proyecto integral favorece especialmente a las familias oaxaqueñas con mayor atención hacia la población infantil y aquellos grupos con vulnerabilidad alimentaria identificada. La estrategia promueve activamente la participación organizada de comités comunitarios y establece bases sólidas para desarrollar soluciones integrales que mejoren sustancialmente la calidad de vida en las regiones beneficiadas, creando así un modelo replicable que combina educación alimentaria con producción sostenible.