Estados por: BT Guanajuato presenta estrategia estatal de microcredenciales para impulsar empleabilidad 2025-11-26

El Gobierno de la Gente, a través de las secretarías de Educación y de Economía, presentó la estrategia estatal de microcredenciales ante empresarios guanajuatenses. Este mecanismo innovador busca reconocer habilidades específicas de manera práctica y verificable, con el objetivo de impulsar la empleabilidad y la competitividad en el estado. La iniciativa se desarrolló en León el 26 de noviembre de 2025 como parte de los acuerdos de la Subcomisión de Microcredenciales de la Comisión Estatal de Productividad.

Durante una sesión informativa dirigida a afiliados de CANACINTRA León y al Clúster de Alimentos de Guanajuato, 30 representantes empresariales conocieron los avances, alcances y procesos que impulsa esta estrategia. Las microcredenciales permiten validar competencias puntuales y responden de manera ágil a las necesidades reales de los procesos productivos, representando una herramienta clave para mejorar los procesos de selección y elevar la competitividad empresarial.

Los funcionarios Luis Andrés Álvarez Aranda, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Economía, y Mayra Padilla Mosqueda, Directora de Formación Integral en Educación Superior de la SEG, destacaron que la estrategia busca cerrar la brecha entre la formación tradicional y las demandas actuales del mercado laboral. En el encuentro se resolvieron dudas sobre quiénes pueden emitir las microcredenciales, cómo se obtienen, qué tipos existen y su utilidad para las empresas.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con este modelo que responde a un entorno laboral que exige formación continua y especializada. La estrategia cuenta con la participación coordinada del Gobierno del Estado, instituciones educativas y sector productivo para consolidar una política pública enfocada en generar nuevas y mejores oportunidades laborales para los guanajuatenses.