METEPEC, Estado de México.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez organiza la Expo Agro Alimentaria Internacional Estado de México 2025, con el objetivo de acercar la investigación, capacitación y transferencia de tecnología a productores del campo mexiquense. Este evento representa una oportunidad única para que los agricultores locales accedan a conocimientos especializados y herramientas innovadoras que fortalezcan su actividad productiva.
El Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Icamex) realizará visitas guiadas al Banco de Germoplasma y recorridos por el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITT) San Lorenzo. Los asistentes podrán conocer parcelas con manejo agroecológico que incluyen cultivos de nopal verdura, maguey, policultivos y plantas medicinales. Además, se mostrarán instalaciones como la biofábrica, áreas de composta, biodigestor y demostraciones prácticas del uso de drones agrícolas.
El Icamex dispondrá de un módulo especializado donde exhibirá variedades de maíz resguardadas en el Banco de Germoplasma y proporcionará información sobre los servicios de los Laboratorios Agroindustriales, incluyendo la venta de semilla. Como parte destacada del programa, se efectuará un conversatorio con especialistas en el cultivo de maíz nativo y amaranto, moderado por Everardo Lovera Gómez, Director General del Icamex. Estas actividades buscan promover el intercambio directo entre investigadores y productores.
La Expo Agro Alimentaria se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en el Conjunto Sedagro, ubicado en Av. Estado de México, Metepec. La entrada es completamente gratuita pero requiere registro previo a través del sitio web: expoagroalimentariaedomex.ahmreg.net/. Los organizadores han habilitado enlaces específicos para facilitar la ubicación del evento (https://bit.ly/encuentraexpoagro) y el registro para las mesas de negocios (https://bit.ly/MesaExpoAgro).