Estados por: BT IMCINE consolida Encuentro Nacional de Comunidades Audiovisuales como espacio anual de diálogo 2025-11-26

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), realizó exitosamente el Encuentro Nacional de Comunidades Audiovisuales 2025 en la ciudad de Querétaro. Durante cuatro días, del 20 al 23 de noviembre, el evento reunió aproximadamente a 100 participantes provenientes de quince entidades federativas diferentes, incluyendo representantes de comunidades indígenas y afrodescendientes, así como instituciones públicas y privadas dedicadas al sector audiovisual.

El encuentro facilitó el diálogo y el intercambio de experiencias entre creadoras, creadores y profesionales del cine mexicano mediante charlas, espacios de aprendizaje, grupos de trabajo y proyecciones. Daniela Alatorre Benard, directora general del IMCINE, destacó que este espacio permitió tomar el pulso sobre las necesidades del sector y generar un diagnóstico actualizado de la situación cinematográfica y audiovisual en México. Las reflexiones colectivas se concentraron en temas fundamentales como mecanismos de sostenibilidad, financiamiento, diversidad, representatividad y el impacto emergente de la inteligencia artificial.

La realizadora guanajuatense Tania Ponce calificó la experiencia como "súper enriquecedora" para comprender la diversidad de proyectos que se desarrollan en diferentes regiones del país. Por su parte, la productora y directora Bárbara Turcott resaltó que el encuentro representa una oportunidad para validar los cambios positivos mientras se continúa trabajando en los aspectos que requieren mejora. Los estados representados incluyeron Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.

Con el objetivo de consolidar un espacio permanente de diálogo y construcción colectiva, el IMCINE anunció que este encuentro se realizará anualmente para ampliar la participación de comunidades audiovisuales de más estados del país. La próxima edición tendrá como sede el estado Michoacán con el propósito específico fortalecer las políticas públicas dirigidas al impulso de iniciativas independientes y comunitarias en formación producción exhibición preservación audiovisual.