El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó una reunión de trabajo con la Primera Dama de Guatemala, doctora Lucrecia Eugenia Peinado Villanueva, y una delegación de funcionarios guatemaltecos. El encuentro tuvo como propósito compartir avances, experiencias y modelos de organización en materia de seguridad social y sistemas de cuidados, con especial atención en la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) durante la actual administración mexicana. La sesión se llevó a cabo en la sala de sesiones del H. Consejo Técnico del IMSS, donde se destacó la importancia de estos espacios para el desarrollo infantil y el apoyo a las familias.
Durante su intervención, el titular del Seguro Social reveló que la meta establecida por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es incorporar medio millón de lugares adicionales en los CECI para niñas y niños en todo el país. Este esfuerzo se enfoca especialmente en zonas donde se ha identificado la necesidad de incrementar la productividad mediante el acceso de las mujeres al mercado laboral. Robledo señaló que México ocupa el lugar 34 entre 38 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en términos de participación femenina en el mercado laboral, ya que solo 47 de cada 100 mujeres con capacidad para trabajar lo hacen actualmente, situación atribuible en parte a la falta de un sistema integral de cuidados.
La Primera Dama guatemalteca agradeció la apertura del IMSS para atender su solicitud de reunión y expuso el trabajo que realiza su país con las infancias a través de la Secretaría de Obras Sociales dela Esposa del Presidente (SOSEP). Destacó que Guatemala desarrollará un 'microcosmos del enfoquede cuidados' mediante espacios seguros para atender a personas con discapacidad, adultos mayores,mujeres y especialmente a laprimera infancia atravésdeun nuevo modelode Centrosde Atencióny Desarrollo Infantil(CADI)que será implementado este año.La secretaria Zulma Calderón añadió que encuentran áreasde oportunidadenel modelo CECI mexicano yen algunas experienciasque despiertansu interés.
La coordinadora nacionalde Programas Institucionales,Miriam Veras Godoy,y lac oordinadorade Guarderíasdel IMSS,M ar i ana Tajonar Miranda,r esaltaron quelos CECI forman partede unapolítica públicade doble impacto:promueven laparticipación laboralfemeninaenel mercado formaly constituyenunapolíticade primera infanciaque integra salud ,educacióny bienestaren unnuevo esquema metodológicoy pedagógico centradoenla niñez.Estos centros ofrecen alimentaciónequilibrada sin alimentos procesadosni azúcar añadida,y promueveninteraccionesde calidadentre cuidadoresy menores.Al finalizarla reunión,ladelegaciónguatemaltecarealizóun recorridoporuna estanciainfantildel IMSSenlacoloniaJuárez.