Salud por: BT IMSS implementa módulo 'PrEP Cerca de tu Trabajo' para fortalecer prevención del VIH 2025-11-25

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece la oferta de servicios de salud sexual y prevención del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) con la instalación del módulo 'PrEP Cerca de tu Trabajo'. Este consultorio accesible, confidencial y de alta calidad está dirigido a la población derechohabiente, representando una estrategia innovadora en el sistema de salud público mexicano. El programa piloto comenzó a operar el miércoles 19 de noviembre en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 26 Condesa, ubicada en la Ciudad de México.

El doctor Daniel Valencia Hernández, jefe de servicio del turno vespertino y encargado de la operación del módulo ubicado en el quinto piso, informó que la atención se brindará de 9:00 a 19:00 horas. El servicio incluye Profilaxis Pre Exposición (PrEP), seguimiento mensual y acciones preventivas integrales. El médico destacó que 'cualquier derechohabiente, de la unidad que sea, si por estar cerca de su trabajo les queda esta clínica, se les puede dar la atención', eliminando barreras administrativas para los trabajadores.

La creación de este consultorio único especializado en PrEP dentro del IMSS busca disminuir significativamente la incidencia del VIH y mejorar los estándares de prevención alineados con los objetivos propuestos por ONU SIDA para 2030. Las personas interesadas pueden recibir atención inmediata sin importar su UMF de adscripción, realizándose el mismo día pruebas rápidas de VIH de cuarta generación, Hepatitis B y C. Cuando los resultados no son reactivos, se prescribe PrEP por un mes junto con estudios complementarios necesarios.

El doctor Eduardo Abasolo Ramírez, director de la UMF No. 26, encabezó la inauguración oficial del módulo acompañado por autoridades institucionales como el doctor Luis Rafael López Ocaña, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada; Álvaro Velarca Hernández, jefe de oficina de la dirección general del IMSS; y Eduardo Rodríguez, director encargado del Centro para la Prevención y Atención Integral del VIH/Sida. La jornada inaugural incluyó una feria de salud donde la población recibió vacunas contra influenza, orientación sobre planificación familiar, prevención de enfermedades venéreas y alimentación saludable.