El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró transformar la vida de Andy, un niño de cinco años originario de Torreón, Coahuila, mediante un complejo procedimiento quirúrgico reconstructivo en el Servicio de Urología Pediátrica de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza. El pequeño nació con una malformación urogenital severa que afectó el desarrollo completo de su sistema urinario y genital, condición que requirió atención especializada de alta complejidad.
El equipo médico encabezado por el doctor Salvador Cuevas Villegas, jefe del Servicio de Urología Pediátrica de la UMAE 'Dr. Gaudencio González Garza', realizó cinco intervenciones quirúrgicas en etapas durante más de dos años. Los procedimientos incluyeron laparoscopia diagnóstica, separación de estructuras digestivas y urinarias, colostomía temporal y reconstrucción urogenital completa. Andy llegó al CMN La Raza en 2022 después de un extenso recorrido por hospitales que carecían de la experiencia y recursos necesarios para atender su condición congénita grave.
Gracias a estas intervenciones médicas especializadas, Andy pasó de no poder sentarse y orinar por el pene a realizar estas funciones con normalidad. Actualmente puede asistir al kínder sin pañal y disfrutar actividades que antes le eran imposibles. El paciente aún requiere dos cirugías adicionales: reversión de colostomía para unir los extremos del intestino y cerrar el estoma temporal, seguida de una penoplastia para perfeccionar la reconstrucción del pene y corregir la asimetría testicular.
La madre del niño, la señora Alicia, expresó profunda gratitud hacia el equipo médico del IMSS por el profesionalismo y calidad humana demostrados durante todo el proceso. Destacó cómo el cambio en la vida de su hijo ha sido radical, permitiéndole integrarse a actividades escolares y cotidianas. El caso demuestra la capacidad del Servicio de Urología Pediátrica del CMN La Raza para resolver patologías complejas y devolver la esperanza de una vida digna a pacientes pediátricos con malformaciones congénitas severas.