El Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” y la participación de empresas constructoras privadas son piezas clave para desarrollar los tramos ferroviarios de AIFA-Pachuca, México-Querétaro y otros destinos. La experiencia adquirida en obras anteriores permite avanzar con mayor rapidez y eficacia.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, en algunos tramos, los ingenieros militares asumen por completo la construcción de la vía férrea. Mientras tanto, en otros casos, se licitará la obra a consorcios privados, garantizando la competencia y la transparencia.
Esta colaboración mixta incrementará la cantidad de frentes de trabajo, sumando personal especializado en geotecnia, estructuras y electrificación. Además, los gobiernos estatales y municipales ofrecen apoyo en la liberación del derecho de vía y la adecuación de rutas locales.
Con la meta de inaugurar ciertos tramos en 2027, México avanza hacia un sistema de trenes de pasajeros que conecte zonas industriales, turísticas y poblaciones alejadas de los grandes centros urbanos, brindando mayor bienestar y desarrollo regional.