La coreógrafa y artista visual Sara Margarita Ovalle Gómez estrena "Ingrávidas Palabras", proyecto seleccionado en la Convocatoria de Producción Escénica del Centro Cultural Helénico 2024, que fusiona danza contemporánea, música y memoria familiar para rendir tributo a la tradición oral. Inspirada en los relatos de su infancia, especialmente los de sus abuelas, Ovalle explora cómo las historias se transforman con el tiempo, adquiriendo un carácter mágico y simbólico.
La obra se compone de tres piezas: "Nardos para Rita", que narra la lucha de su abuela por sacar adelante a sus hijos con una máquina de coser como símbolo de resiliencia; "Aguja en la Luna", inspirada en un episodio donde la luz de la luna guía a su abuela paterna para coser un botón en la oscuridad; y "Bestiario", basada en la experiencia de una tía que enfrenta lo desconocido tras un encuentro con una lechuza, evocando la fortaleza femenina.
El montaje, desarrollado con un equipo de bailarines y músicos, incorpora proyección de diapositivas como vínculo visual con las memorias familiares. Cada pieza entrelaza movimiento, música original de Daniel Román, vestuario y escenografía para generar una experiencia íntima y emotiva con el público.
Estrenada en septiembre de 2024 en el Teatro Alfonso Garibay de Torreón, la obra ha recorrido diversas ciudades de Coahuila y continúa en evolución, adaptándose a cada función. En 2025 formará parte del repertorio con el que la compañía Mezquite Danza Contemporánea celebrará su 30 aniversario, reafirmando su compromiso con la creación escénica de raíz y memoria.
Para más información sobre próximas presentaciones, se pueden consultar las redes sociales de la artista y de Mezquite Danza Contemporánea.