Turismo por: BT Instalan Red Estatal de Turismo Comunitario en Campeche para proyectar riqueza cultural al mundo 2025-11-27

La Secretaría de Turismo Federal destacó que Campeche "lo tiene todo" y que su riqueza comunitaria será proyectada al mundo mediante la instalación oficial de la Red Estatal de Promoción de Turismo Comunitario. En el marco histórico de la Puerta de Tierra de la ciudad amurallada, se estableció esta estructura de coordinación sin precedentes que integra a gobierno, academia, sector empresarial y comunidades organizadas para fortalecer el desarrollo turístico con una visión sostenible y profundamente humana.

La creación de esta red marca un paso decisivo en la construcción de un modelo turístico incluyente, competitivo y responsable. Su objetivo central es articular esfuerzos intersectoriales que permitan mejorar la promoción, capacitación, infraestructura y competitividad de los destinos comunitarios, fortaleciendo simultáneamente la identidad cultural y la riqueza natural de Campeche. Con ello, se busca que las comunidades sean protagonistas del desarrollo turístico y se beneficien directamente de las oportunidades económicas generadas por esta actividad.

La Gobernadora Layda Sansores inició reconociendo la importancia fundamental de las comunidades en la construcción del turismo auténtico, destacando que "el turismo comunitario es la base de la esencia cultural del estado". Subrayó que para su administración el turismo no se concibe solo como actividad económica, sino como espacio para la preservación identitaria, participación social y fortalecimiento del tejido comunitario. En su intervención emocionada afirmó: "Nos da muchísimo gusto que estés en nuestra tierra promoviendo estas redes de promoción de turismo comunitario, que creo que son la base del turismo auténtico en donde está la esencia de nuestro estado".

Durante el evento protocolario realizado ante autoridades municipales como Claudeth Sarricolea (Champotón), Juan Carlos Hernández Rath (Escárcega), Cevastian Yam Poot (Hecelchakán), Mariela Sánchez Espinoza (Tenabo), Magdalena del Socorro Jiménez Pacheco (Seybaplaya) y Pedro Javier Ayala Cámara (Palizada), se llevó a cabo la toma de protesta oficial a los integrantes de esta red estatal con el compromiso conjunto hacia un modelo transformador donde las comunidades sean el corazón del desarrollo turístico campechano.