El Instituto Tecnológico del Norte de Nayarit (ITNN) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) firmaron un Convenio de Colaboración Institucional el 18 de noviembre, marcando un hito en la cooperación interinstitucional para el desarrollo agrícola regional. Durante el acto protocolario se celebró el 1er Coloquio: Retos y Oportunidades en el Desarrollo Sostenible en la Agricultura en Nayarit, evento que reunió a las máximas autoridades académicas y científicas de ambas entidades.
En el marco del coloquio, investigadores y docentes del ITNN y del Campo Experimental Santiago Ixcuintla del INIFAP presentaron trabajos y resultados de investigación conjuntos que demuestran las capacidades complementarias de ambas instituciones. La exposición evidenció las fortalezas institucionales y las oportunidades concretas para colaborar en actividades orientadas a la innovación tecnológica y vinculación productiva, con especial énfasis en la producción sostenible del campo nayarita y la formación especializada de recursos humanos.
Los temas centrales abordados incluyeron estrategias para el uso y aprovechamiento eficiente de variedades nativas de maíz, frijol y arroz adaptadas a las condiciones específicas de Nayarit. También se presentaron investigaciones sobre la valorización de productos y subproductos derivados de diversos cultivos regionales, así como técnicas avanzadas para la protección de suelos mediante prácticas de agricultura de conservación que minimizan el impacto ambiental.
Como parte fundamental del convenio, se establecieron mecanismos para la elaboración conjunta de proyectos estratégicos y desarrollo de herramientas tecnológicas aplicables directamente al sector agrícola local. Esta colaboración representa un avance significativo en la articulación entre instituciones educativas y centros de investigación para enfrentar los desafíos productivos mediante soluciones científicamente validadas y tecnológicamente apropiadas para los productores nayaritas.