Nacional por: Equipo de redacción México destaca ante la CIDH la reforma constitucional que reconoce derechos de pueblos indígenas y afromexicanos 2025-11-19

El Gobierno de México compareció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la audiencia pública “Derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas y afromexicanos en México”, realizada en Miami, Florida, en el marco del 194 periodo ordinario de sesiones. La delegación mexicana estuvo encabezada por la embajadora Luz Elena Baños, representante permanente ante la OEA, acompañada por autoridades del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Durante la intervención, se subrayó la relevancia histórica de la reforma al Artículo 2° Constitucional, aprobada en septiembre de 2024, que reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Este cambio permite que sus gobiernos administren directamente presupuestos y ejerzan plenamente sus derechos, determinando su desarrollo económico, social y cultural conforme a sus sistemas normativos.

La delegación destacó que esta reforma fue resultado de un diálogo permanente con autoridades indígenas y afromexicanas, así como con organizaciones civiles como SERAPAZ y ALDEA. Además, reiteró el compromiso del Gobierno de México para mantener este diálogo en la elaboración del proyecto de Ley General sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Con esta reforma, México avanza hacia el reconocimiento pleno de la libre determinación y autonomía de los pueblos originarios, consolidando un marco jurídico que fortalece la diversidad cultural y la inclusión en el país.