El canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó la toma de protesta de la primera generación de diplomáticas y diplomáticos formados en el Instituto Matías Romero durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. La nueva generación del Servicio Exterior Mexicano está integrada por 63 mujeres y 36 hombres, quienes fueron exhortados a mantener siempre como principios el diálogo diplomático y el marco de referencia del derecho internacional.
Durante la ceremonia, el canciller De la Fuente aseguró que México mantiene y mantendrá un diálogo político constante con los países de todas las regiones del mundo que busquen un trato justo y congruente con los principios que emanan de nuestra Constitución Política. Precisó que 'vamos a seguir defendiendo aquellos derechos que México ha considerado y considera como irrenunciables, por ser justos y estar inscritos en nuestro marco jurídico y el marco jurídico internacional'. Resaltó específicamente el derecho al asilo como un derecho que México seguirá defendiendo por considerarlo irrenunciable como parte de nuestra política exterior.
El titular de la Cancillería destacó que el derecho al asilo está consagrado en el artículo 11 constitucional y afirmó que la Cancillería está lista para defender la Convención de Caracas de 1954 donde sea necesario, con los mejores argumentos jurídicos y diplomáticos. Subrayó que combinando los principios constitucionales y el derecho internacional, México puede seguir avanzando con una diplomacia que distinga al país. Reconoció además que el Senado de la República aprobó por unanimidad reservarle un espacio en el muro de honor a la diplomacia mexicana en defensa de la soberanía nacional.
En paralelo a la toma de protesta, se realizó un reconocimiento a 16 integrantes del SEM por 25 años de servicio, entregándose la condecoración 'Servicio Exterior Mexicano 25 años'. Entre los galardonados se encuentran la embajadora Ana Luisa Fajer Flores, el embajador Juan Carlos Lara Armienta, y otros catorce miembros del servicio exterior. Seis recibieron el reconocimiento de manera presencial mientras que el resto lo hizo desde sus adscripciones en el exterior. El canciller anunció además que en los próximos días se publicarán dos convocatorias para concursos de ascenso en las ramas diplomática-consular y técnica-administrativa, permitiendo el ascenso de poco más de 200 integrantes del SEM.