La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el programa Mundial Social México 2026, una iniciativa que busca dejar un legado deportivo y cultural más allá de la Copa Mundial FIFA. Las actividades comenzarán en enero e incluyen 177 Fiestas México 2026, la creación de la aplicación Conoce México, tres intentos de Récord Guinness y más de 4 mil recuperaciones de canchas y espacios públicos, así como 10 mil 631 murales de arte urbano.
Gabriela Cuevas Barron, coordinadora de los trabajos rumbo al Mundial, explicó que el proyecto contempla 74 Mundialitos y seis copas, mil 483 actividades del programa Vive saludable, juega feliz, un mundialito de robótica y estrategias de Quién es Quién en el Mundial. Además, se realizarán eventos culturales como México de Mis Sabores y exposiciones dedicadas al juego de pelota, junto con mejoras en 12 museos y 46 zonas arqueológicas.
Entre los Récord Guinness previstos están la imagen humana de la camiseta de futbol más grande, la clase de futbol más grande y el mural de futbol más grande. El programa también incluye la participación de 5 mil jóvenes como embajadores en turismo y cultura, la Copa Escolar Nacional y torneos organizados por la Conade y el IMSS, que sumarán más de 6.2 millones de participantes en todo el país.
La estrategia busca mostrar al mundo la riqueza cultural y la capacidad organizativa de México, promoviendo valores como inclusión, paz y trabajo en equipo. Con actividades deportivas, artísticas y tecnológicas, el Mundial Social México 2026 se perfila como una fiesta nacional que trascienda la competencia y fortalezca el tejido social.