Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción El Museo Nacional de San Carlos resguarda 2,200 obras maestras del arte europeo en México 2025-11-01

El Museo Nacional de San Carlos (MNSC), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), alberga una de las colecciones más notables de arte europeo en México. Con más de 2,200 obras entre pinturas, esculturas, estampas y dibujos, este acervo permite recorrer la evolución de los principales estilos artísticos europeos desde el siglo XIV hasta el XX. Las piezas destacan por su calidad técnica, su valor histórico y su influencia en el desarrollo del arte mexicano.

De acuerdo con su director, Jorge Reynoso Pohlenz, el acervo fue concebido originalmente como una herramienta académica para los estudiantes de la Academia de San Carlos. “La intención fue generar un acervo que sirviera de modelo, ofreciendo a los alumnos ejemplos de distintos géneros y periodos artísticos. Es único en México por su orientación académica y la diversidad de estilos que integra”, afirmó. La colección reúne tanto obras originales de grandes maestros como copias de artistas mexicanos formados en la academia, como Leandro Izaguirre.

Entre las piezas más destacadas del Museo Nacional de San Carlos se encuentran joyas del gótico tardío, el renacimiento, el manierismo, el barroco y el romanticismo. Figuran obras como *Escenas de la vida de San Lázaro* de la escuela catalana del siglo XIV; *Sagrada Familia* de Sandro Botticelli; *Virgen enseñando a leer al niño* de Luis de Morales “El Divino”; y *Madona con el niño* del Pontormo. También sobresalen *María Magdalena penitente* de Francisco de Zurbarán, *San Juan Bautista niño* de autor anónimo romano, y *La demencia de Isabel de Portugal* de Pelegrín Clavé.

El museo, fundado en 1968, continúa enriqueciendo su acervo mediante donaciones y adquisiciones realizadas por el INBAL y el patronato del recinto. Además, las exposiciones temporales se actualizan cada seis meses o un año para ofrecer distintas lecturas curatoriales, como la muestra *Desordenar la colección desde el género*, que aborda el arte europeo desde una perspectiva de género. Con esta labor constante, el MNSC consolida su papel como uno de los espacios culturales más relevantes del país y un referente en la difusión del arte europeo en México.