La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México conmemora el 16 aniversario de la Noche de Museos este miércoles 26 de noviembre con su última edición del 2025, donde más de 80 recintos culturales abrirán sus puertas en horario extendido. Esta iniciativa que comenzó en noviembre de 2009 con apenas 20 espacios se ha consolidado como una tradición mensual que ocurre cada último miércoles, ofreciendo una programación especial que incluye exposiciones fotográficas, conciertos diversos desde rock hasta jazz, relatos, visitas guiadas, proyecciones cinematográficas y shows como el burlesque.
Entre las actividades destacadas se encuentra la colaboración especial con el Congreso de la Ciudad de México, que ofrecerá visitas guiadas a las 18:30 horas y visita con lectura de poesía a las 19:30 horas en Plaza de la Constitución, con entrada libre y cupo limitado a 50 personas. El Museo Yancuic presentará un tributo al guitarrista Carlos Santana a las 17 horas, mientras que el Museo Archivo de la Fotografía exhibirá "Mirar desde dentro: Autismo y fotografía" de Iván Macías a las 18 horas. El Museo Nacional de San Carlos contará con taller de meta relatos y temas de género a las 19 horas.
En el Centro Histórico, el Palacio de Bellas Artes ofrecerá visita guiada y música a las 18 horas, el Senado de la República presentará concierto de voces y cuerdas desde las 18:30 horas, y la Dirección de Difusión del IPN proyectará la película "Amores perros" acompañada de concierto de metal a las 17 horas. El Colegio de San Ildefonso realizará una conferencia sobre Antonieta Rivas Mercado en su 125 aniversario a las 19 horas con costo simbólico.
La celebración incluye opciones virtuales como el concierto "Mientras tanto en otoño" del Museo dela Mujer transmitido por YouTube, así como actividades en zonas arqueológicas como Tlatelolco. Los organizadores recomiendan consultar la Cartelera oficial (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) para detalles específicos sobre horarios, costos y requisitos previos para participar en esta última edición anual.