Estados por: Equipo de redacción Nortes Resonantes celebra la diversidad musical del norte de México con homenajes y conciertos gratuitos en Sonora y Chihuahua 2025-10-10

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCUVI), llevará a cabo del 9 al 18 de octubre la jornada presencial *Nortes Resonantes. Hacedores de música de los nortes de México*, un encuentro que celebra la riqueza musical de la región norte del país mediante conciertos, conversatorios y reconocimientos a figuras destacadas de la música tradicional e indígena.

El evento, que surge tras una primera edición virtual realizada en julio, contará con actividades en los estados de Sonora y Chihuahua. En Ciudad Obregón, las jornadas darán inicio con conferencias en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), dedicadas a la evolución de la música orquestal en el Valle del Yaqui y la reflexión sobre la música académica sonorense.

En Hermosillo, del 12 al 18 de octubre, se desarrollarán conversatorios en el Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora y la Sala Alas y Raíces de la Plaza Bicentenario, donde se abordarán temas como el jazz en Sonora, la identidad del rock sonorense y los 28 años de patrimonio del museo.

Uno de los momentos más esperados será el reconocimiento a la banda de rock en lengua comca"ac *Hamac Caziim*, que celebra 30 años de trayectoria promoviendo la música indígena contemporánea. La ceremonia se realizará el 12 de octubre en el parque La Sauceda, en Hermosillo, y contará con las presentaciones de *Grandeza de la Sierra*, *Herencia Norteña*, *Impakto* y *Grupo Contagio*.

El cierre de *Nortes Resonantes* tendrá lugar el 30 de octubre en Chihuahua con un homenaje al músico rarámuri *Erasmo Palma* (1928-2016), pionero en fusionar las tradiciones musicales de su pueblo con letras rimadas en su lengua. La ceremonia, en el Centro Cultural Los Laureles, incluirá interpretaciones del dueto rarámuri *Rojisópoli*, reafirmando la vitalidad de las músicas populares e indígenas del norte del país.