Ciudad por: Equipo de redacción Nuevo Archivo General Agrario en el Centro Histórico de la Ciudad de México 2024-06-21

El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, junto con la titular de la Secretaría de Cultura (SC), Alejandra Frausto, y un grupo de expertos, han presentado el proyecto del nuevo Archivo General Agrario (AGA) en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Esta iniciativa busca integrar el AGA a la infraestructura museística del centro, enriqueciendo el panorama cultural de la capital.

Ubicado en Avenida Juárez No. 92, el proyecto revitaliza un espacio abandonado por años, convirtiéndolo en un complejo que no solo albergará archivos históricos, sino también una plaza pública, una biblioteca, un jardín botánico y talleres destinados al disfrute de la población y turistas. Esta iniciativa no solo promueve la cultura, sino que también busca mejorar la seguridad y la experiencia urbana en la zona.

Durante la presentación, Meyer Falcón destacó la importancia de incluir una curaduría de arte a lo largo del jardín botánico, invitando a expertos a aportar sus sugerencias y críticas constructivas al proyecto. Por su parte, Alejandra Frausto enfatizó la necesidad de dar voz al sector agrario en la conformación del aspecto artístico del AGA, asegurando que las comunidades rurales sean representadas adecuadamente.

El AGA, financiado a través del Programa de Mejoramiento Urbano con una inversión de 2,629 millones de pesos, ocupará una superficie de 35,500 metros cuadrados. Actualmente, resguarda más de 45,000 metros lineales de documentos que constituyen un valioso patrimonio histórico y cultural del país, asegurando su preservación y accesibilidad para futuras generaciones.

Este proyecto se posiciona como un pilar en la revitalización del Centro Histórico, promoviendo el arte, la historia y el turismo cultural en la Ciudad de México, fortaleciendo su imagen como un destino cultural de relevancia internacional.