La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC), invita al público a participar en la Pachanga Antirracista 2025, un festival que promueve la diversidad cultural y combate el racismo desde el arte, la música y la palabra. En esta cuarta edición, el Pabellón de Cultura Comunitaria se suma a la programación con una jornada llena de actividades artísticas y participativas.
El evento, que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 4 al 12 de octubre, ofrecerá una jornada especial en el Pabellón con talleres, presentaciones musicales, danza urbana y espacios de diálogo abiertos a todas las edades. Esta iniciativa reafirma el papel del arte como herramienta de encuentro, reflexión y celebración colectiva.
Entre las actividades destacan el taller *Poesía con actitud* con el rapero Markos IK; la exhibición de *break dance* a cargo de South Essence y PANTERA!, grupos urbanos de Tláhuac liderados por el promotor cultural Bboy Rojo; y la presentación de *beatbox y beatmaking* con el artista Xol-Tika, originario de Xochimilco.
La música estará representada por el colectivo *Soul Cash Flow*, que fusiona hip-hop, R&B y soul con un enfoque independiente, y el dueto *Magisterio* (Ximbo y Van-T), quienes cerrarán la jornada con una presentación que celebra la palabra y la historia del rap mexicano. Además, el *open mic comunitario* invitará a compartir canciones, poemas y monólogos, acompañado por un *tianguis prieto* con venta de artesanías, ropa, alimentos y la participación de cocineras tradicionales del Cencalli, Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria.
Organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en colaboración con la Secretaría de Turismo, la Secretaría de las Mujeres, COPRED, Alas y Raíces, la UNESCO y RacismoMX, la Pachanga Antirracista 2025 reafirma el compromiso de construir una sociedad más justa e incluyente a través de la cultura. El programa completo puede consultarse en culturacomunitaria.cultura.gob.mx y en las redes sociales de Vinculación Cultural.