Medio Ambiente por: Equipo de redacción Parque Ecológico de Xochimilco, refugio clave para aves migratorias 2025-03-13

El Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) se consolida como un refugio fundamental para más de 50 especies de aves migratorias, entre ellas el ibis y el pelícano blanco americano. Ubicado dentro del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, este espacio de 148 hectáreas, con 36 de humedales y cuerpos de agua, contribuye al equilibrio ecológico de la Ciudad de México.

Gracias a los esfuerzos de conservación y restauración de los cuerpos de agua, especies como el pato mexicano, la garza blanca y el búho cornudo han encontrado en el PEX un hábitat ideal. El ibis, cuya llegada antes ocurría en verano, ha adelantado su migración desde febrero, lo que evidencia la mejora de las condiciones del ecosistema. Asimismo, los pelícanos blancos recorren más de 4,000 km desde Norteamérica para alimentarse en estas aguas, practicando la pesca cooperativa.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) exhorta a los visitantes a respetar a las aves y evitar alimentarlas, ya que esto puede alterar su comportamiento natural. También se recomienda observarlas a distancia sin perturbar su hábitat, garantizando su bienestar en el ecosistema protegido.

Desde su reapertura en 2021, el PEX ofrece diversas actividades como paseos en bicicleta y lanchas, caminatas y mercados ecológicos. Con entrada gratuita y un horario de martes a domingo de 6:00 a 18:00 horas, el parque se mantiene como un espacio de educación ambiental con programas de sensibilización sobre la importancia de los humedales y su biodiversidad.