Nacional por: BT Plan Michoacán impulsa educación con 30 mil nuevos lugares y becas de transporte 2025-11-17

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), inició las asambleas informativas de la beca Gertrudis Bocanegra como parte del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia. Este apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales para transporte público beneficiará a una matrícula de 98 mil 569 estudiantes con una inversión total de 769 millones de pesos. Las asambleas comenzaron el lunes 24 de noviembre en 121 escuelas, marcando el inicio formal de este programa específico para el estado michoacano.

En el ámbito nacional, las Becas para el Bienestar alcanzan a más de 13 millones de estudiantes de los tres niveles educativos mediante una inversión histórica de 73 mil millones de pesos. El coordinador nacional Julio César León Trujillo detalló que la beca Universal Rita Cetina ha beneficiado a 8.8 millones de estudiantes con 42.6 mil millones de pesos, mientras que la beca Universal Benito Juárez apoya a más de 4 millones con 23.6 mil millones. Adicionalmente, Jóvenes Escribiendo el Futuro atiende a 409 mil 266 beneficiarios con una inversión de 7.6 mil millones.

El secretario Mario Delgado Carrillo reportó avances significativos en infraestructura educativa, destacando que en Educación Básica se han invertido 4 mil 977 millones de pesos con la entrega de 5.59 millones de becas Universal Rita Cetina y la intervención de 16 mil 297 secundarias mediante La Escuela Es Nuestra (LEEN). En Educación Media Superior, se ejecutaron 4 mil 429 millones con la entrega de cuatro millones de becas Universal Benito Juárez y mejoras en seis mil cincuenta bachilleratos.

Para cerrar brechas educativas, se registra un avance del ochenta y cinco por ciento en la meta nacional para crear ciento veinte mil lugares nuevos en Educación Media Superior, equivalente a cuarenta y cuatro mil seiscientos ochenta y cinco espacios. El Plan Michoacán contribuirá significativamente con treinta mil lugares adicionales dentro del objetivo sexenal que incluye sesenta y cinco mil cuatrocientos espacios mediante veinte bachilleratos tecnológicos nuevas, cincuenta y dos ampliaciones existentes y ciento treinta instituciones cercanas al hogar estudiantil.