El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) celebró el 40 aniversario de los Premios INAH con la entrega de 58 galardones en distintas disciplinas antropológicas, el miércoles 26 de noviembre de 2025, en el Museo Nacional de Antropología. La ceremonia fue presidida por el director general del instituto, Joel Omar Vázquez Herrera, quien destacó que este certamen se ha consolidado como uno de los más importantes de la vida académica del país.
El reconocimiento, otorgado por el Estado mexicano a través del INAH, distingue la excelencia en investigación a nivel licenciatura, maestría y doctorado, así como en la conservación, protección y divulgación del patrimonio cultural. Vázquez Herrera subrayó que este año el 57 por ciento de los premios fueron otorgados a mujeres, lo que equivale a 33 de los 58 galardones, como muestra de paridad e igualdad de género.
El secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, resaltó que la edición 2025 recibió 281 postulaciones, lo que refleja la vitalidad de la comunidad académica mexicana e internacional. Margarita Hope Ponce, integrante del jurado, enfatizó que la incorporación de nombres femeninos en cada categoría marca continuidad con las precursoras de las ciencias antropológicas, mientras que Vera Tiesler Gudrun, en representación de los galardonados, agradeció al INAH por mantener esta distinción como estímulo y motor para la excelencia en el patrimonio.
Los premios entregados abarcaron ocho categorías: Alfonso Caso/Beatriz Braniff en Arqueología y Paleontología; Javier Romero Molina/Johanna Faulhaber en Antropología Física; Fray Bernardino de Sahagún/Margarita Nolasco en Antropología Social y Etnología; Francisco Javier Clavijero/Raquel Padilla Ramos en Historia y Etnohistoria; Wigberto Jiménez Moreno/María Teresa Fernández en Linguística; Paul Coremans/Laura Mora en Conservación de Bienes Muebles; Francisco de la Maza/Sonia Lombardo en Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico; y Miguel Covarrubias/Beatriz Barba Ahuatzin en Museografía e Investigación en Museos.