La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo histórico el 13 de noviembre de 2025 que podría permitir la devolución de recursos a las cuentas individuales de miles de trabajadores jubilados del IMSS bajo el régimen de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez. El Pleno aprobó ejercer su facultad para analizar la interpretación sobre los ahorros de los trabajadores, lo que beneficiaría a quienes cotizaron en el sistema anterior.
La Corte aclaró que este fallo no implica una devolución inmediata, ya que se deberán resolver juicios de amparo en Tribunales Colegiados y, posteriormente, emitir una sentencia de fondo que se convertiría en jurisprudencia obligatoria. Si el criterio se confirma, el IMSS tendría que devolver los recursos correspondientes.
En otro caso relevante, la SCJN concedió un amparo a una mujer contra el IMSS por la entrega errónea del cuerpo de su madre a otra familia en Quintana Roo, hecho que el instituto calificó como “un error”. El fallo obliga al IMSS a reconocer el daño moral y pagar una indemnización económica, cuyo monto aún no se ha definido.
Ambos fallos reflejan el compromiso del máximo tribunal con la protección de derechos y la reparación de daños, marcando precedentes en materia de seguridad social y responsabilidad institucional en México.